“Los sin tierra”
Está en mis favoritas.
Querido Teo:
“Parásitos” ha sido la ganadora del premio a la mejor película en la Asociación de Críticos de Los Angeles (LAFCA). El tono internacional suele marcar a los premiados en una de las Asociaciones de Críticos que más miran al cine de distintas cinematografías. Antonio Banderas culmina una gran semana ya que suma un nuevo premio en Los Angeles tras los conseguidos en Nueva York y en los premios del cine europeo. También echamos un vistazo a los veredictos de Washington, Philadelphia, Toronto y Nueva York Online.
Querido Teo:
“El irlandés” lidera las nominaciones de la 25ª edición de los Critics´Choice Awards (BFCA) con 14 nominaciones seguida de “Érase una vez en… Hollywood” con 12. En el listado de mejor película están las habituales “1917”, “Jojo Rabbit”, “Joker”, “Mujercitas”, “Historia de un matrimonio” y “Parásitos”. Además siguen fuertes “Le Mans 66” y “Uncut gems” que han entrado por delante de “Richard Jewell”, “The farewell” o “Un amigo extraordinario”. Antonio Banderas sigue afianzando sus opciones de nominación con una nueva mención por “Dolor y gloria”. Este año conoceremos a los ganadores el próximo 13 de Enero de 2020.
Querido Teo:
* Ha muerto a los 82 años Ron Leibman, actor que tocó las mieles del éxito en televisión (fue el padre de Rachel en “Friends” y ganó el Emmy en 1979 por “Kaz”) y en el teatro (obtuvo el Tony en 1993 por “Angels in America: Millennium approaches”). En cine destacó en “Un diamante al rojo vivo” (1972), “Matadero cinco” (1972), “Norma Rae” (1979), “Esos zorros locos, locos, locos” (1981), “La noche cae sobre Manhattan” (1996) y “Desenfocado” (2002).
Querido Teo:
* The Hollywood Reporter publicó esta semana una noticia que podría tener incidencia en las próximas ediciones de los Oscar. Esa no es otra que la posibilidad de unificar las categorías de sonido y montaje de sonido, teniendo en cuenta que son dos apartados que suelen tener a las mismas películas nominadas y que el público general tampoco llega a distinguir que es lo que se reconoce en cada apartado. Miembros de esa rama (Kevin Collier, Teri Dorman y Scott Millan) han llevado a cabo un estudio que llega a concluir que en 8 ocasiones de los últimos 13 años han ganado los dos premios la misma película (“El ultimátum de Bourne” en 2008, “En tierra hostil” en 2010, “Origen” en 2011, “La invención de Hugo” en 2012, “Gravity” en 2014, “Mad Max: Furia en la carretera” en 2016, “Dunkerque” en 2018 y “Bohemian Rhapsody” en 2019). Veremos si se confirma la unificación para 2021 y si el hueco lo cubre algún nuevo apartado ya que desde la inclusión de la categoría de película de animación en 2002 no ha habido novedades.
Thomas en Cine en serie: “The handmaid´s tale”, la rebelión desde dentro
Si antes el foco estaba en el miedo totalitario, ahora se coloca en todo lo util para plantar la semilla…
Pedro en Conexión Oscar 2020: Oscarómetro nº 12
Añado que revisando los últimos premios de la crítica, no es verdad que Woodard que esté siendo nominada a "todos"…
Pedro en Conexión Oscar 2020: Oscarómetro nº 12
Jorge, yo a Woodard la veo con opciones de ser nominada, pero no como segura. Los ejemplos que pones no…
Xan en “Puñales por la espalda”
Me ha parecido estupenda. No sabía que era de Rian Johnson y me enteré al final en los títulos de…
©Copyright 2019 – El Cine de LoQueYoTeDiga – Todos los derechos reservados
E-mail: coronado@loqueyotediga.net // elcine@loqueyotediga.net // Twitter: @LoQueYoTeDiga
Desarrollado por: Customedia