"Hierro"
La web oficial en español es muy simple. Trailer, fotos, información del equipo y carteles. Han sabido reflejar bien la angustia de la película con una buena imagen de inicio. Vínculos también a Facebook y Youtube donde se encuentra información adicional de la película.
El argumento: Viajando en un ferry en dirección a la isla donde pasarán sus vacaciones, María pierde a su hijo Diego. ¿Se lo ha llevado alguien? Imposible saberlo. Diego simplemente ha desaparecido. Meses después, María lucha por superar el dolor de la pérdida, por continuar con su vida. Entonces recibe una llamada inesperada; han encontrado el cadáver de un niño, por lo que debe volver a la isla. Allí, en ese sugerente y perturbador paisaje, rodeada de personajes inquietantes y siniestros, María es obligada a enfrentarse a sus peores pesadillas. Y mientras recorre el camino que le llevará hasta su hijo, descubre que algunos misterios no deberían ser desvelados.
Conviene ver: “Hierro” es una nueva apuesta del cine español por lo fantástico. El resultado podría haber sido mejor. Se habla mucho del cambio de registro de Elena Anaya y de su buena interpretación pero la verdad es que su papel de madre superada por la pérdida de su hijo cae en lo reincidente y no experimenta ninguna variación a lo largo de la película. Por otro lado, tampoco ayudan sus problemas de dicción y que el director esté obsesionado con desnudarla cada dos por tres sin venir muy bien a cuento. Aprueba por una factura técnica estimable y por el intento pero se pasa de reiterativa y de un escaso eje argumental que no llega a inquietar o a provocar interés más allá de los primeros veinte minutos.
Conviene saber: Salto a la dirección del cortometrajista Gabe Ibáñez.
La crítica le da un CINCO