"#Placer femenino"
La web oficial.
El argumento: Documental sobre la liberación de la sexualidad femenina en el siglo XXI.
No ha sido valorada.
viernes, 24 de mayo de 2019
La web oficial.
El argumento: Documental sobre la liberación de la sexualidad femenina en el siglo XXI.
No ha sido valorada.
Querido Teo:
"Gambito de dama" se ha convertido en la relevación de la temporada televisiva siendo uno de los mayores éxitos de Netflix, más cuando no estaba concebido ni como fenómeno popular ni como apuesta de prestigio para dar empaque al canal. Una miniserie de siete capítulos que no ha sufrido quedar sepultada rápidamente por la siguiente novedad de turno sino que, tres meses después de su estreno en la plataforma, sigue siendo de lo más visto gracias al boca-oreja. Scott Frank, responsable de "Godless" (2017) y nominado al Oscar por los guiones de “Un romance muy peligroso” en 1999 y “Logan” en 2018, es el creador de semejante logro televisivo.
Querido primo Teo:
* Empieza un nuevo año de portadas de revistas. Y con el año nuevo vuelve una de nuestras actrices más internacionales por no decir la que más: Penélope Cruz. La de Alcobendas hace doblete en este primer mes del 2021, augurio quizá de lo que está por venir. Y no es portada de dos revistas menores no, que va. Si nuestra Penélope se pone, se pone bien así que aquí la tenemos, como portada de Vogue y de la edición rusa de Harper's Bazaar.
Querido Teo:
"Nomadland" sigue siendo la más premiada (y con distancia) por los críticos recayendo de su lado Boston, Boston Online, Chicago, Indiana, Chicago independiente, la NSFC, los Gotham, Dakota del Norte, San Luis, San Francisco, Houston, Kansas, la OFCS y Texas. "Una joven prometedora" suma Columbus, San Diego, Nashville y Kansas, "Minari. Historia de mi familia" gana en Carolina del Norte, Oklahoma y Nueva York Online, "First cow" ha sido reconocida en Nueva York y Florida y "El juicio de los 7 de Chicago" en Hawaii y Denver. "Small Axe" triunfó en Los Angeles, "La madre del blues" convenció en Philadelphia y "Mank" se lleva una alegría en Nuevo México.
Querido Teo:
La NBR (siglas de la Junta Nacional de Críticos de Estados Unidos) es un organismo que tiene más de un siglo de existencia (se fundó en 1909) y que habitualmente tenía el interés de ser el primero en aparecer en la temporada de premios. Este año ha perdido esa condición y tampoco le acompaña ser un termómetro infalible ya que en las dos últimas décadas sólo en cuatro ocasiones ha coincidido su película ganadora con la de los Oscar ("American beauty", “No es país para viejos”, “Slumdog millionaire” y "Green book"). En los últimos años sólo en 2016 y 2019 todos los actores ganadores del NBR también fueron nominados al Oscar y en los últimos diez sólo han coincidido en este periodo 8 intérpretes que ganaron NBR y Oscar (Julianne Moore, Christopher Plummer, Christian Bale, Brie Larson, Casey Affleck, Regina King, Renée Zellweger y Brad Pitt). Todo ello no es impedimento para que puntualmente acudamos a la cita para saber cuáles son sus opciones preferidas del año.
Raúl en Conexión Oscar 2021: Oscarómetro nº 06
Aún sigue viéndose mal. un saludo.
Nacho Gonzalo en Goyas 2021: Los nominados
No competía, ellos mismos no se presentaron a las candidaturas para así facilitar la entrada de cortos de otros autores…
Ibon en Goyas 2021: Los nominados
¿El cortometraje de Almodóvar no competía?
Raul en Goyas 2021: Los nominados
ridículas las nominaciones, me quedo con los premios Feroz.
©Copyright 2020 - El Cine de LoQueYoTeDiga - Todos los derechos reservados
E-mail: coronado@loqueyotediga.net // elcine@loqueyotediga.net // Twitter: @LoQueYoTeDiga
Desarrollado por: Customedia