El 11 de Septiembre, como son las distribuidoras, llegará a España "New York, I love you", proyecto coral con el amor y desamor en la mágica ciudad y que continua lo planteado hace un par de años en "París, je t´aime". Varios directores y muchas caras conocidas en distintos cortos que unidos forman un fresco muy estimulante de una ciudad como protagonista sin voz de las muchas historias que la gente vive en ellas como escenario. Juntos, crean un calidoscopio de espontáneas y sorprendentes emociones humanas que hacen bombear el corazón de la ciudad. Encuentros reveladores, divertidos y fascinantes se entrecruzan bajo el skyline de Manhattan. Desde Tribeca a Central Park, pasando por Brooklyn seremos testigos de diversas historias de amor que conforman el mismo tejido de la ciudad de Nueva York.
En el reparto tenemos a gente del nivel de Shia LaBeouf, Hayden Christensen, Orlando Bloom, Kevin Bacon, John Hurt, Ethan Hawke, Julie Christie, Justin Bartha, Rachel Bilson, James Caan, Bradley Cooper, Chris Cooper, Drea de Matteo, Irrfan Khan, Cloris Leachman, Blake Lively, Emilie Ohana, Maggie Q, Shu Qi, Eli Wallach, Saul Williams, Robin Wright-Penn, Anton Yelchin o Ugur Yucel.
Los directores son Yvan Attal (“Mi mujer es una actriz”), Brett Ratner (“El dragón rojo”), Mira Nair (“La boda del Monzón”), Allen Hughes (“Desde el infierno”), Joshua Marston, (“María llena eres de gracia”), Shekhar Kapur (“Elizabeth”) o Natalie Portman, que ya dirigió el cortometraje “Eve” con Lauren Bacall y Ben Gazzara. La que quedó fuera del montaje fue Scarlett Johansson que quería debutar como directora con un corto para este proyecto, pero según la versión oficial el corto fue descartado porque no lograba adaptarse bien al conjunto que habían creado los otros autores. Todo un mazazo para Scarlett.
Los VIII Premios Feroz han cubierto el expediente en un año complicado por varias razones. No sólo porque la cosecha de la temporada se haya visto diezmada en variedad de títulos debido a los retrasos de estrenos o de rodajes sino también por el cuestionado hecho de que la gala se mantuviera con todos los nominados presenciales (algo que se ha cuestionado mucho teniendo en cuenta que la mayoría de premios han optado por la virtualidad o formatos híbridos debido a la pandemia), debate acrecentado con la polémica de las declaraciones negacionistas sobre el virus de Victoria Abril, la receptora del premio honorífico.
* Ya llevan tiempo intentando volver a trabajar juntos después de que coincidieran en "Hostiles" (2017) y parece que será en “The pale blue eye” donde veamos la nueva colaboración entre el director Scott Cooper y el actor Christian Bale. La película sigue a un detective que investiga múltiples asesinatos, ayudado por un joven cadete que más tarde se convertirá en el autor de fama mundial Edgar Allan Poe.
* No parece que vayamos a ver de nuevo a Henry Cavill con las mallas de Superman pero sí que parece que habrá reinicio de "El hombre de acero". Por lo menos eso es lo que apuntan en Estados Unidos ya que Warner Bros. estaría preparando una nueva cinta bajo la producción de J.J. Abrams con Ta-Nehisi Coates haciéndose cargo del guión. Lo que no deja de ser curioso es que Coates es guionista de "Wrong answer", lo nuevo de Ryan Coogler con Michael B. Jordan del que se rumoreó que podría estar interesado en coger la capa del personaje después de sugerir al Estudio este reinicio con un Superman negro. Veremos si todo esto se confirma.
* Zack Snyder no sólo está en capilla de su versión de "La liga de la justicia" que podrá verse en HBO Max sino que, además, presenta el avance de "Army of the dead", su regreso al mundo de los muertos vivientes tras su debut en “El amanecer de los muertos” (2004) y que llegará a Netflix el próximo 21 de Mayo. En la película un grupo de mercenarios organizan un gran golpe en Las Vegas tras una epidemia de muertos vivientes teniendo que atravesar una zona de cuarentena sufriendo los peligros que ello implica. Dave Bautista, Tig Notaro, Garrett Dillahunt Ella Purnell, Ana de la Reguera y Raúl Castillo protagonizan una propuesta que huele a éxito de género.