El humor político bajo Hitler.
Una mirada al interior del Tercer Reich

1. La leyenda del «chiste político». 
«¡Führer, ordena, nosotros cargamos con las consecuencias!»
El chiste político entre la crítica y el fatalismo
Lo que los chistes nos pueden revelar

2. Origen y evolución del humor político
¿Desde cuándo existen los chistes políticos?
El humor y la superación de los traumas históricos
El humor político en Alemania desde finales del siglo XIX
Las transformaciones del siglo XX y el chiste político
Humor y cultura en la República de Weimar

3. La fase del ascenso al poder
Na, Suchst Du auch Postchen?
El chiste popular y las reacciones al ascenso al poder
«¡Sálvale tú!» Chistes sobre el «saludo alemán»
«¿Quién ha incenciado el Reichstag?»
La Gleichschaltung en el espejo del humor político
Las primeras caricaturas políticas sobre los nazis
El cabaret político en los años de la aparente liberalidad.
El caso de Werner Finck
«¿Qué chistes nuevos circulan por ahí?: ¡Tres meses en Dachau!»
El humor político y la instauración del sistema de terror nazi
El affaire Rohm

4. Humor y persecución
Las primeras medidas antisemitas en los chistes
Comediantes y cabaretistas camino al exilio.
Kurt Gerron y los hermanos Klaus y Erika Mann
«¡Sois judíos!» La repugnante mueca del humor
Favor y disfavor del régimen. Weiss Ferdl y Karl Valentin
Las comedias de la UFA al servicio de la ideología nacionalsocialista
Heinz Rühman, el comediante estrella de la época nazi
El cine antisemita

5. Humor y guerra
El fin de la liberalidad aparente y el camino hacia la guerra
«¡Pero si Varsovia no está en Alemania!» El comienzo de la contienda y los primeros años de la Guerra Mundial
Humor en la guerra propagandística
Los orígenes de El gran dictador de Chaplin
La controversia sobre la película
de Ernst Lubitsch Ser o no ser
La sátira con fines propagandísticos.
Los programas radiofónicos de la BBC
«Eso no lo hace un buen alemán»:
la sátira nazi Tran und Helle
La radicalización interna
Chistes ante los tribunales
El comediante Fritz Muliar en el frente
Condenada a muerte por el tribunal del pueblo.
El caso de una empleada de la industria armamentística
Denuncia y ejecución de la estrella de cine Robert Dorsay
¿Cuándo se convirtió la risa en algo peligroso?
«Conserva la salud y cuida de mi tumba»: el hundimiento

6. Humor y exterminio
«Uno no puede aguantarlo todo, hay que defenderse»:
el Holocausto en el chiste judío
El cabaret a la vista de la muerte: los cómicos Fritz Grünbaum y Kurt Gerron en el campo de concentración
«El Führer les regala a los judíos una ciudad»:
la película de Theresienstadt

7. «¿Carcajadas en Auschwitz?»
Humor y nacionalsocialismo desde la posguerra hasta la actualidad
La época inmediata de posguerra y la evolución hasta comienzos de los años noventa
El fin de un tabú: Adolf, el cerdo nazi de Walter Moers y La vida es bella de Roberto Benigni
¿Es lícito reírse de Hitler?