logo loqueyotediga logocabecera logocabecera
logo_abajo

querido diario de teo
las favoritas de teo
el juego
leer cine
ellos y ellas
las webs de mr. pinkerton
lo que yo te dvdiga
acceso a los foros
el programa en tu mp3

mapa del sitio
boletín
quiénes somos
 
querido diario de teo
"Alejandro Magno"
5 de Enero de 2005

"Alejandro Magno" es una película demasiado ambiciosa porque quiere meter al conquistador por completo en tres horas. No ha sabido renunciar. Tiene momentos de bajón, también por la apuesta personal de Oliver Stone de no hacer una de batallitas. Esto significa diálogos muy largos y complejidades psicológicas un poco repetitivas. Tiene demasiadas idas y venidas en el tiempo, pero yo creo que ha sido por dar ritmo y no lo consigue. Es interesante que se intente hacer una película adulta, nada facil, y con un esfuerzo de recreación histórica muy bueno. Tiene base histórica bastante fiel, y eso es lo mejor de la película. La polémica sobre la homosexualidad es una indigestión de USAmericanos reprimidos y griegos homófobos. Val Kilmer convence como Filipo de macedonia, Angelina Jolie me parece más puesta por reclamo comercial pero cumple sin destacar, Collin Farrell ha sido el que menos me ha convencido y el personaje de Hefestión también lo veo desdibujado.
Yo le doy un SEIS

En su Web además de información sobre la película, actores y director, puedes saber cosas sobre el diseño de vestuario y el libro de Robin Lane en el que se basa la historia, del que te puedes bajar el pdf del primer capítulo. Fotogalería, trailer y descargas de posters, salvapantallas, imágenes animadas, postales y la demo del juego de estrategia "La vida de Alejandro", que comercializan, todo esto mientras suena de fondo la épica banda sonora compuesta por Vangelis.

Comentarios

Hola cinéfilos!

Me han sorprendido mucho las críticas españolas sobre esta peli. Yo la vi a mediados de noviembre en Suecia y me pareció un auténtico bodrio... No por la homosexualidad sino por la forma de rodar las escenas.
Por ejemplo (y sin destripar nada) la escena del caballo y el elefante enfrentados me pareció larga, una metáfora simplona y una imagen ridícula.
Había ratos que me recordaron a "cruzyraya". En un momento crucial de la peli Alejandro echa una parrafada mientras se ve, con la técnica de profundidad de campo, un momento importante a sus espaldas (cuando que los que hayan visto la peli saben a que me refiero). Una ridiculez increíble.
Tampoco me gustaron los abusos de Stone (las batallas teñidas de rojo...).
La peor peli que he visto en muuuuucho tiempo.

Laura



Autor: Laura // Enero 7, 2005 02:18 PM

Fui a verla el dia de reyes con pocas ganas y a mi parecer la pelicula tiene 2 partes
La primera en la que se ve el desarrollo de Alejandro y la relacion con sus padres esa gran batlalla contra los persas(que a mi no me parecio nada del otro mundo, ya que ultimamente hay muchas peliculas de ese estilo).Esta primera parte es bastante aburrida sobre todo por las aparicion de Hopkins.
La segunda parte (mas del estilo de Stone) que se desarrolla en la India cambia totalmente de estilo; incluso me dio la sensacion que cambia de fotografia(algo habitual en Stone) todo se vuelve mas como una orgia entre banquetes con escenas psicotropicas que recuerdan a The Doors...y luego esta la batalla contra los elefantes (en la que lo mas llamativo es el espeluznante "ruido" que producen) cuando Alejandro cae, la pantalla se tiñe de rojo-purpura y en lo que parece una de esas paranoias de Stone uno no puede evitar acordarse de "Asesinos Natos" .
Finalmente vemos la retirada de Alejandro (interiormente humillado), su regreso a Babilonia, su muerte que se estira demasiado y un epilogo de Hopkins que es lo peor de la pelicula.

Moraleja: esta no es una pelicula historica con grandes batallas; es una pelicula de Stone historica con grandes batallas.
Asi que no os extrañeis cuando veais montaje confuso y planos sin sentido



Autor: Kapewaken // Enero 7, 2005 06:47 PM

Sin ser una gran película puedo decir q en mi opinión es bastante aceptable.
Después de tantas pelis con batallitas épicas megalíticas. Stone nos regala está película. Me quedo con una frase q le dicen los soldados a Alejandro cuando este se refiere a q su hazáña es semejante a la de Aquiles ¨Aquiles lo hizo el solo y tú? has conquistado Babilonia solo ? Depués de haber visto varias el sentimiento q oliver stone tiene a la guerra no es de extrañar q no haya querido vanagloriar esta faceta del heroe.
Perfectos los escenarios.
Por cierto Laura tienes razón tb me acordéde Asesinos natos



Autor: Archer // Enero 8, 2005 03:48 PM

Sin ser una gran película puedo decir q en mi opinión es bastante aceptable.
Después de tantas pelis con batallitas épicas megalíticas. Stone nos regala está película. Me quedo con una frase q le dicen los soldados a Alejandro cuando este se refiere a q su hazáña es semejante a la de Aquiles ¨Aquiles lo hizo el solo y tú? has conquistado Babilonia solo ? Depués de haber visto sus otras películas sobre guerrasyel sentimiento q oliver stone tiene a la guerra no es de extrañar q no haya querido vanagloriar esta faceta del heroe.
Perfectos los escenarios.
Por cierto Laura tienes razón tb me acordéde Asesinos natos



Autor: Archer // Enero 8, 2005 03:49 PM

Hola yo acabo de ir a ver la pelicula de Alejandro Magno y ma parecido pesima hay demasiado dialogo y poca batalla ademas de que en las pocas batallas que hay la camara no se centra en un punto concreto si no que va dando saltos de un lado a el otro y asi no te puedes centrar en la batalla y ademas en las vistas que hacian desde el aire solo se veia polvo. En resumen que no vale para nada la pelicula y que no os la recominedo pero solo es la opinion de una humilde cinefala



Autor: cuervo // Enero 8, 2005 10:22 PM

Ayer fui a ver Alejandro Magno, el nuevo, polémico y mil veces hablado trabajo de Oliver Stone.
Se me hizo un poco pesada sobrandole descaradamente media hora de metraje. No hay que negar lo bien realizada que esta la película con una ambientación extraordinaria y una fotografía soberbia que sostienen la película, pero para una cinta ambiciosa y tan larga se espera algo más.
Del reparto salvo únicamente a Angelina Jolie, fue la única que me creí y que se le veía interes en su papel. Los papeles de Jonathan Rhys Meyers y Jared Leto quedan muy desdibujados. Anthony Hopkins le vi muy desganado engrosando la lista de actores grandes que actúan por actuar y que ya pasan un poco de todo este mundillo, como Robert de Niro vamos.
Colin Farrell es caso aparte, como el dice parece un caniche, no pegandole para nada el papel y menos ese pelo rubio que han endosado. Me parece uno de los grandes actores de la nueva era, pero este papel no es para él, las cosas como son.
Hay alguna escena más digna que otra como cuando Alejandro pregunta a su madre la verdad sobre el triste final de su padre, o esa escena en la que Alejandro con su caballo se enfrenta a un indio montado a un elefante.
En su conjunto, no esta mal, pero no es la gran obra que muchos han querido vender ni el escandalo sexual que otros querían tambíen hacer. El tema de la bisexualidad o homosexualidad de Alejandro no aparece casi tratado, y me parece bastante grave que en muchas críticas americanas se haya resaltado este aspecto cuando es un aspecto absolutamente menor de la peli.

Comprendo por un lado las malas crítica en Usa, que yo creo que son más provocadas por las altas esperanzas que se tenía con este proyecto, quedando al final un producto de blockbuster y una decente película sobre la vida de Alejandro pero nada más.



Autor: Coronado // Enero 8, 2005 11:05 PM

Antes de ir a ver la peli había leído montones de críticas negativas, así que mis expectativas no eran demasiado altas, pero debo decir que no sólo no me decepcionó sino que me pareció una buena película. Es inevitable compararla con troya (lo hace el mismo Stone al recalcar el tema de la homosexualidad de Aquiles que w.pettersen se pasó por alto en Troya), y al hacer dicha comparación, llegas a la conclusión que Stone se ha centrado en el rigor histórico en lugar de la espectacularidad. A mí me parece mucho mejor película que Troya aún faltándole esas estupendas coreografías como la de héctor vs. aquiles, que me pareció francamente genial.

Comprendo que la gente diga que es demasiado larga y que se hace pesada, pero aún con todo creo que no merece las devastadoras críticas que ha recibido en USA, que más bien huelen a prejuicios homófobos. Además se agradece que Stone no haya querido retratar a Alejandro como un superhombre y lo haya presentado vulnerable y humano.

Bueno, con lo dicho yo le daría a la peli por lo menos un 7.



Autor: sebas // Enero 9, 2005 12:27 AM

quería añadir algo respecto a los actores.
La verdad es que el alejandro de niño era clavado al collin farrel teñido. Eso me llamó la atención y por eso no me chocó tanto su elección como protagonista. En cuanto a su actuación, la verdad es que tenía cara de alucinado durante toda la película, con los ojos muy abiertos. Lo de Angelina canta un poco, deberían haberla envejecido un poco más. En cuanto al resto, no me pareció que el reparto desentonara demasiado.

Además me gustaría romper una lanza por la distribución de las pelis en V.O. Cada vez me molesta más verlas dobladas, porque en películas como estas, donde vocalizan mucho, te fijas en los labios de los protagonistas y práctimente puedes leer lo que dicen, y desentona muchísimo oir una voz que no se corresponde en absoluto.

Es curioso que digamos cosas como que tal o cual actor nos gusta mucho cuando ni si quiera lo hemos oído hablar.



Autor: sebas // Enero 9, 2005 01:43 AM

A Stone le ha salido una peli de estatuas. Puede servir para ilustrar en una clase una biografía de Plutarco. De acuerdo con Teo, no se la puede suspender, pero no emociona.



Autor: anta // Enero 9, 2005 09:32 AM

El Sabado cdo iba a ver Alejandro Magno tenía dudas, por la duras críticas que había recibido, pero la verdad es q no las entiendo. Yo estoy de acuerdo conque no es una gran película pero tpco es una peli mala, y mucho menos toda esa sarta de insultos cn la que la han recibido en USA. Le acusan de la evidente homosexualidad de los personajes, lo cual es una tonteria, pq en esa época ese concepto no existía ya q en la cultura griega solo se concebía a la mujer como un mero animal de diversión y reproducción, no como un ciudadano como tal.
Se la acusa de q Colin Farrel no esta bien, y la verdad es q con eso estoy de acuerdo, sobretodo de media pelicula para adelante está sobreactuadísimo.
En cambio los actores secundarios, no estan mal sobretodo Angelina quese come la pantalla, eso si canta bastante la imposibilidad física de q sea la madre de Alejandro.
En resumidas cuentas una peli q esta bien, q va claramente de mas a menos, y es bastante interesante como elemento de conocimiento Historico.
P.D: Vaya Bola nos metieron en Troya con el sobrino de Aquiles.



Autor: Iván // Enero 10, 2005 02:57 PM

Más que Magno el de Oliver Stone, así debería rezar el título de este film, ya que el director imprime su toque personal e íntimo a la leyenda del héroe y conquistador Macedonio que conquistó prácticamente la totalidad del mundo conocido a mediados del siglo III a.c.
Y es que nos encontramos con una película de ritmo pausado que demanda una actitud contemplativa al espectador, que pretende, a modo de una espada corta, profundizar en la personalidad del hombre que ha sido llevado a mito, en sus pasiones, sus miedos, sus sentimientos... haciendo especial énfasis en su sexualidad, pero sobre todo en sus quimeras, las de un niño que siempre quiso ser un héroe como su admirado y compatriota Aquiles, (que tres siglos antes ayudó a derribar las murallas de Troya), los deseos de un adulto soñador que con una ilusión ilusoria, al igual que el idioma Esperanto, quiso unir bajo la bandera de la igualdad y la cultura helénica a todo el mundo conocido hasta la fecha; un hombre de personalidad dulcemente subyugante y arrebatadora de empuje imparable, capaz de enfrentarse a una furia tornada en encrespado elefante asiático (que emula los muros y obstáculos presentes en la vida), a lomos de un caballo (Bucéfalo), insignificante, en desventaja, sí, pero con una fuerza interior inconmensurable. Así ve Oliver Stone a Alejandro Magno, y así quizás fuera.
Una película, por tanto, que poco tiene que ver con la cinematográfica y reciente Troya protagonizada por Brad Pitt, ya que no se recrea en batallas de luchas y escenas bélicas a sangre y fuego, que aunque las tiene, sirven de escudos y contrafuertes al objetivo único, el de narrar un capítulo de nuestra historia, en el fondo tan solo el de un hombre y sus sueños.

Nota: 4 de 5
P.D: Si quereis saber más de Alejandro Magno acudid al libro de escritor Gisbert Haefs que están publicados por Edhasa.



Autor: Leo el cano // Enero 10, 2005 11:19 PM

ayer la fui a ver y como todos esperaba lo peor por las criticas y he de decir que me gusto. vale es larga pero ya no estamos acostumbrando gracias a otras peliculas que han estado echando estos tres navidades pasadas, pero en si la pelicula gana mucho puntos al ser tan cercana a la verdadera historia no como la peli de brad pitt troya.....y si collin hace un papelon hacia la segunda parte hasta el final y tambien los segundarios. a mi me llego al corazon jared leto como Hephaistion el amnte amnegado que siempre apola a alejandro a pesar de todo...



Autor: bekie // Enero 11, 2005 11:36 AM

Para mi ha sido una gran decepcion. Y entiendo perfectamente las malas críticas en EEUU, ademas estoy casi seguro de que fracasara igualmente aqui en taquilla, porque el boca a boca va a ser feroz en su contra, aparte, quien vea esta peli dos veces en el cine, merece un monumento.

La historia me parece mal contada, los cortes en el tiempo no pueden estar peor elegidos. Las batallas no aportan nada, el filtro rojo me parece muy poco logrado. Ni siquiera se sabe de forma obvia quien es el personaje que nos cuenta la historia (Hopkins). Angelina parece una mujer de esto siglo, acaso no es la madre de un personaje de siglos a.C.??. Bueno y por supuesto apoyo los fallos ya sabidos por todos: vaya chapas que sueltan durante la peli, y mira que me suelen gustar las divagaciones, pero es que no hacen una con sentido. El tema homosexual... tampoco lo salvo, ya que decide aceptar la historia como fue y no cortarse en esto, pues hazlo bien: al pobre Efestion evitan durante toda la peli que se den un beso, y va con sus santas narices, y pone una escena de morreo homoherotico con otro, que apenas si recuerdo como se llama... el colmo!

Lo unico positivo: bastante rigor historico. Si alguien ha aguantado mi enorme rollo, le recomiendo se vea un documental o se lea un libro acerca del tema. Si decide verla, esto le parecera llevadero en comparacion.



Autor: Aje // Enero 11, 2005 01:01 PM

HOLA CINEADICTOS:
HE VISTO LA PELÍCULA Y ME PARECE BASTANTE INTERESANTE. A PESAR DE SU DURACIÓN NO SE LIMITA A CONTAR CRONOLÓGICAMENTE LA VIDA DE ALEJANDRO SINO QUE VA COMBINANDO LAS ETAPAS MÁS IMPORTANTES DE SU VIDA.
ADEMÁS LA RECONSTRUCCIÓN DE BABILONIA COMO LA BATALLA DE GAUGAMELA ESTÁN MUY CONSEGIDAS.
CADA DIRECTOR TIENE SU ESTILO, PERO YA SE SABE,BUSQUE,COMPARE...



Autor: JOSE FERNANDEZ GARCIA DE TEJADA // Enero 12, 2005 01:23 PM

Floja. O más que floja, irregular. Se deja ver, pero no convence.
Oliver Stone abusa de conversaciones filosóficas que se repinten una y otra vez. No porque se hable mucho una película es más profunda. Falta más de énfasis en la conversión de Alejandro de "primus inter pares" a monarca absoluto oriental. Eso sí, las reconstrucciones son brillantes. La entrada en Babilonia deja sin habla y la batalla contra los persas es de las pocas (si no la única) en el cine actual que convina espectacularidad con claridad; realmente entiendes cómo se desarrolla.
Collin Farrell horroroso, aún peor con los ricitos rubios. Angelina Jolie llena la pantalla, pero no es creíble.
En cuanto a las críticas a la homosexualidad del personaje, las apoyo, pero por ñoño. Aquí Stone naufraga. Intenta dar romanticismo y cae en el ridículo. Claro, que con lo que se ha montado, si llega a rodarla mínimamente en serio...
Y por favor, véanla en versión original aunque sólo sea por escuchar los comentarios de Anthony Hopskin.



Autor: Heliogábalo // Enero 14, 2005 09:52 AM

SI UNES TROYA+EL SEEÑOR DE LOS ANILLOS+PRISCILA REINA DEL DESIERTO= ALEJANDRO MAGNO



Autor: COGIS // Enero 14, 2005 01:40 PM

a mi la pelicula me parecio interesante, al escuchar tantas criticas fui de mal talante pero me encontre con una pelicula mirable.
sobre la homosexualidad de el personaje, me parecio que tenia que profundisar mas sobre el tema porque todos sabemos que alejandro era o bisexual o homosexual .y me gustaria que la gente deje de difrasar las cosas



Autor: lucas // Enero 30, 2005 10:28 PM

LOS COMENTARIOS DE LA MAYORIA EVIDENCIAN SU FALTA DE CONOCIMIENTO DE HISTORIA, PORSUPUESTO QUE LA PELICULA ES CONFUSA SI NO TIENEN NI INDEA DE COMO FUERON LOS HECHOS, LO QUE PASA ES QUE TODOS ESTAN MAL ACOSTUMBRADOS A VER UNA PELICULA Y QUE LES CUENTEN UN CUENTITO, NO PODEMOS COMPARAR TROYA CON ALEJANDRO YA QUE LOS SUCESOS DE TROYA SE DESARROLLARON EN POCO TIEMPO MIENTRAS QUE LA VIDA DE UNA PERSONA ES MUCHO MAS LARGO, Y PARA INFORMACION DE LOS POCO ILUSTRADOS NUESTRO QUERIDO AQUILES TAMBIEN ERA HOMOSEXUAL PERO TUBIERON LA DELICADEZA DE NO NOMBRAR EL TEMA PARA EVITAR MALA PRENSA Y PERDIDAS ECONOMICAS, LA PELICULA DE ALEJANDRO ESTA BIEN HECHA EL PROBLEMA ES QUE EL MUNDO ESTA LLENO DE MACHOS, PERO DENTRO DE 10 O 20 AÑOS ESTA PELICULA VA HA SER RECORDADA COMO UNO DE LOS HITOS DE LA HISTORIA, COMO YA HA SUCEDIDO CON PELICULAS VIEJAS QUE EN SU MOMENTO FUERON RECHAZADAS.



Autor: LEON // Marzo 17, 2005 05:41 PM

Película mediocre con momentos brillantes. Mediocridad, por ejemplo, en el perfil psicológico de Alejandro: en función de lo que nos presenta Stone, bien podría denominarse Alejandro llorón y maricón antes que Magno. Lejos de humanizar el personaje lo que ha hecho es denigrarlo.
La historia de Alejandro da para muchísimo más de lo expuesto por Stone, quien no hace una buena película desde Platoon (JFK es pasable pero tampoco es brillante).



Autor: JC // Junio 25, 2005 11:00 PM

me encanto la pelicula de alejadro magno lo que mas me gusto de l pelicula fue cuando el y bucefalo el caballo as guapo del mundo para mi atacaron a los elefantes pero yo llore cuando se murio bucefalo y me dio mucha pena cuando mutrio el



Autor: aida // Marzo 9, 2006 07:32 PM

esta pelicula esta muy pero muy buena por q sobre todo sale la mejor parte y personaje q es alejandro magno antes cuando era adolecente esta muy pero muy chusco y de grande esta muy papasito



Autor: lina // Septiembre 11, 2007 10:24 PM

Oh... Your blog used to be nice, but now it's spoiled. Stop posting trash like that or stop posting at all.



Autor: Lineg3n1us // Abril 6, 2008 10:07 PM

Envía tu comentario
Nombre:
Correo electrónico:
URL:
Comentario:


<< Volver


prometeo networks