Comienza la proyección y obsevamos la cantidad de organismos públicos y vascos que financian la peliculoak. En consecuencia ésta es en euskera, con subtítulos en español. (estoy asistiendo a mi primer film en vasco, tope-étnico).
Termina y toda la sala aplaude. Yo también. Acabamos de ver la peli del año, sin exagerar. Tenía reparos porque al leer la sinopsis me recordaba a una viñeta que leí en El jueves hace 10 años (seguro que el guionista también). Pero han sabido crear un montón de chistes, paradojas y situaciones divertidas. Al final hasta acabas queriendo a unos personajes tan ruines como son la familia Etxebeste, y como somos todos los demás.
Actores, fotografía y música de 10. El guión de 11. Se merecen mucho más éxito que el pesado de Torrente 3.
Una curiosidad. El pueblo donde se desarrolla la acción es Bergara, antes conocido como Vergara, en la provincia de Guipuzkoa, comarca de Deba Urola. Precioso.