Querido primo Teo:
¿Te acuerdas del miedo que pasamos la primera vez que fuimos a ver “Parque Jurásico”, cuando yo me ponía de los nervios en la escena en la que el vaso de agua empieza a vibrar cuando se acercan los dinosaurios?. Entonces ya sabes lo que te espera cuando juegas con “Turok”, porque en este juego hay bichos para dar y tomar. Los jugones que llevan más tiempo dándole a esto de las consolas seguro que se acuerdan muy bien de esta saga de juegos. La última entrega de Turok salió para la Nintendo 64 hace un montón de tiempo, pero recientemente Disney (sí, Disney es la compañía desarrolladora de este juego a través de su línea de juegos para los jugadores más mayores) compró los derechos de la saga para crear una nueva entrega, la misma que se acaba de estrenar.
Ahora, con el lanzamiento del juego se vuelve a hablar del próximo rodaje de una película basada en el juego, un proyecto que hasta ahora estaba un poco parado, y se barajan muchos grandes nombres del cine para versionar la historia del protagonista del juego.
Seguro que estás pensando: “¿Y qué tiene ‘Turok’ para ser tan especial?”. Para empezar, viene arropado por un argumento que parece una mezcla entre un cómic y una historia de ciencia-ficción. El juego se centra en Joseph Turok, miembro de un pelotón de élite con pinta de brutote y unos brazos enormes, cuya misión es acabar con Roland Kane, un peligroso criminal de guerra. Turok y sus hombres tienen que llegar al planeta donde viven Kane y sus soldados. Antes de que alcancen su destino, la nave donde viajan es derribada, y al aterrizar se encuentran en un mundo repleto de dinosaurios, enormes insectos y toda clase de “animalitos” con ganas de comerse todo lo que encuentren a su paso…
Lo que tienes que hacer en el juego es algo muy sencillo, primo: sobrevivir a los dinosaurios y a los hombres de Kane, pase lo que pase y usando todas tus armas. Lo mejor del juego son los enormes dinosaurios, que no parecen precisamente inocentes lagartijas, sino que son bichos alterados genéticamente, capaces de tragarte de un solo bocado y usar a tus colegas como palillos de dientes. Puedes elegir dos estrategias: o caminas sigilosamente para pasar desapercibido o arrasas a todo lo que se mueva, aunque esto último no es muy recomendable, sobre todo cuando tienes a un Tiranosaurio Rex a pocos centímetros de tu cabeza.
El juego está estructurado como si fuera una auténtica película, con un montón de escenas cinemáticas y vídeos que te ayudan a entender muchas cosas acerca de la historia que rodea a los protagonistas. La parte buena de “Turok” es el ambiente que ofrece el juego, la sensación de estar en peligro casi constantemente. Sólo el hecho de poder disponer de una nueva entrega de una saga tan famosa hizo que mucha gente se frotara las manos con el anuncio de un juego que hiciera justicia a las consolas de nueva generación. Lo malo es que cuando muchos jugaban a “Turok” en Nintendo 64 esta clase de juegos eran una gran novedad y resultaban muy espectaculares. Ahora hay muchas más producciones parecidas, y en general no impresiona tanto. Aparte de eso, los gráficos son bastante buenos, el planeta está muy bien diseñado, y la experiencia de ir caminando sin saber lo que nos vamos a encontrar es genial. Otro de los puntos fuertes es la inteligencia que muestran los dinosaurios a lo largo de toda la historia. En cambio, los soldados humanos a veces te sorprenden precisamente por lo contrario, parecen tontos en demasiadas ocasiones, y desde luego son bastante más torpes que los dinosaurios, lo cual parece un poco raro... Si puedes elegir, juega con la versión para XBox 360, porque esta vez la versión de PlayStation 3 tiene unos gráficos bastante peores que los de la consola de Microsoft, ya que muestra bastantes problemas a la hora de cargar algunas de las texturas del juego. Por cierto, Teo, no le digas a nadie que piensas jugar a “Turok”, porque como es un poco violento, lo han calificado para mayores de 18 años.
La ficha de Cartoonkid
“Turok”
Plataformas: PC, PlayStation 3 y XBox 360
Género: Shooter en primera persona
* Puntuación:
Gráficos: 7
Sonido: 7
Doblaje: 7 (audio en castellano)
Jugabilidad: 7
Originalidad: 6
* Consejos: Cuando termines el juego en dificultad normal o difícil, podrás acceder, en el menú principal, a un nuevo modo de dificultad llamado Inhumano, en el que sobrevivir resulta casi imposible. Cuando te enfrentes a un dinosaurio, intenta localizar un lugar en el que poder refugiarte. Recuerda que algunos grandes dinosaurios, tienen las garras demasiado grandes para alcanzarte si te metes dentro de algún escondite pequeño.
Tu primo.
CartoonKid |