logo loqueyotediga logocabecera logocabecera
logo_abajo

querido diario de teo
las favoritas de teo
el juego
leer cine
ellos y ellas
las webs de mr. pinkerton
lo que yo te dvdiga
acceso a los foros
el programa en tu mp3

mapa del sitio
boletín
quiénes somos
 
querido diario de teo
Los videojuegos de CartoonKid: "Las crónicas de Spiderwick", un jardín cargado de sorpresas
6 de Mayo de 2008

Querido primo Teo:

CartoonKidCronicasSpiderwickCaratula.JPGMe encantan las mansiones con misterio. Hay algo en ellas que te empuja a recorrer todos sus pasillos y corredores en busca de los misterios que encierra cada habitación. Últimamente el cine parece empeñado en utilizar las casas como pasadizos a toda clase de cosas extrañas y a mundos desconocidos. De unos años para acá, sin ir más lejos, nos han llegado películas como “Monster House” y también la primera parte de la serie “Narnia”. Ahora, "Las crónicas de Spiderwick"nos sumerge de lleno en otro interesante misterio. De todas formas, Teo, no estoy aquí hoy para hablar de la película, porque eso ya lo hiciste tú, sino de su versión en videojuego, que se ha publicado hace muy poco en formato multiplataforma, es decir, en casi todas las consolas disponibles (excepto en PlayStation 3, quizá porque es un juego pensado más para los más pequeños y para algunos jóvenes). La versión con la que estoy jugando ahora es la de PlayStation 2, y sin ser un lanzamiento de calidad increíble, sí que te entretiene lo suficiente para sumergirte de lleno en el misterio.

Los personajes que manejas en el juego son los mismos tres protagonistas de las novelas y de la película, es decir, los hermanos Jared, Simon y Mallory Grace. Aquí también podrás utilizar el misterioso libro que permite a los tres hermanos descubrir un universo de hadas, trasgos, duendecillos, ogros y otras increíbles criaturas que han vivido durante años entre la gente, pero que son invisibles al ojo humano. En todos los niveles del juego podemos controlar a todos ellos de forma individual. De hecho, tienes que ir cambiando de personaje cada rato, ya que cada uno posee unas habilidades diferentes que necesitarás para ir avanzando en los distintos niveles. También manejaremos al pequeño duende Dedalote, con el que podremos acceder a los pasadizos de la mansión de Arthur Spiderwick y a algunos lugares secretos que de otra forma resultarían inaccesibles. En el caso de Jared, puede usar un palo de escoba o un bate de béisbol. Su hermano Simon se defiende con una escopeta de agua, y Mallory se maneja muy bien con la espada.

En si mismo, el juego está bastante bien, sobre todo porque a medida que vas descubriendo nuevos secretos te va apeteciendo cada vez más recorrer el resto de la casa y resolver los puzzles que se nos plantean. Éstos no son demasiado complicados, e incluso tu compañero Tolai, el que vive unas celdas más debajo de la tuya, sabría resolverlo sin muchos problemas. El juego te obliga a pasar por las mismas habitaciones varias veces a medida que vayas perfeccionando tu estilo de ataque y cuando hayas conseguido nuevos objetos, con lo que podrás acceder a zonas o acertijos que anteriormente no podías probar. En ese sentido, “Las crónicas de Spiderwick” te hace pasar un buen rato. Los personajes son iguales que en la película, e incluso físicamente se parecen bastante. El doblaje del juego está en castellano y en otros idiomas, algo que se agradece, porque te ayuda a entender mejor la historia. En cambio, las animaciones y los movimientos de los personajes en ciertos momentos son algo toscos, y poco naturales. Otras veces, en cambio, la cosa mejora, y se te olvida que estás jugando a un videojuego, porque se van intercalando breves escenas de la propia película, y eso te ayuda a sumergirte dentro del argumento, como pasa en los mejores libros y películas.

CartoonKidCronicasSpiderWick1.JPGEl resultado es un juego muy entretenido donde lo que más importa es la exploración y la búsqueda de nuevos retos en cada esquina. Claro, ante ciertas situaciones la única solución es enfrentarse a alguna que otra criatura, cosa que el juego resuelve con unos combates bastante sencillos y divertidos. Se nota que no estamos ante un juego de lucha, sino de aventura, y en ese sentido los padres pueden estar tranquilos, ya que no se trata de uno de esos juegos en los que lo que importa es destrozar o machacar al contrario.

En fin, primo, después de haberme pasado ya casi todo el juego, me han entrado ganas de leerme de un tirón los cinco libros de la serie, que como sabes están escritos por Tony DiTerlizzi y Holly Black. Ya han vendido más de 4 millones de ejemplares en todo el mundo, y es lógico, porque están muy bien escritos y tienen un ritmo muy bien planteado. Recuérdame que te lleve los libros -y el juego, claro- a la celda, ya verás cómo te lo pasas… Nos vemos, Teo.

La ficha de CartoonKid

“Las crónicas de Spiderwick”

Plataformas: Nintendo Wii, Nintendo DS, PlayStation 2, XBox 360, PC y teléfonos móviles

Género: Aventura de acción

*Puntuación:
Gráficos: 6
Sonido: 7
Doblaje: 8 (audio en castellano, buen doblaje)
Jugabilidad: 7
Originalidad: 7

CartoonKidCronicasSpiderWick2.JPG

Un abrazo jugón.

Tu primo.
CartoonKid

Comentarios

Envía tu comentario
Nombre:
Correo electrónico:
URL:
Comentario:


<< Volver


prometeo networks