Gone girl

Espresso: Trailer de “Gone girl”, desaparición y misterio en lo nuevo de David Fincher

Espresso: Trailer de “Gone girl”, desaparición y misterio en lo nuevo de David Fincher

Querido primo Teo:

Noventa segundos. Minuto y medio de adelanto de lo nuevo de David Fincher que ya delatan quién está detrás de esta adaptación de la novela de Gillian Flynn. Todo ello el día en que por desacuerdos económicos el director parece desvincularse del proyecto sobre Steve Jobs al pedir 10 millones por el rodaje y el control sobre la promoción de la película, algo que después del mal resultado de "Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres" Sony no quiere oír ni en broma. Formando equipo con la novelista y también guionista, parece que Fincher vuelve a ese submundo oscuro que engulle a mujeres que desaparecen como, en este caso, el día de su aniversario. Y es que estamos ante una de las novelas que mejores críticas ha cosechado en tiempos recientes y que, desde el momento en que Fincher la tomó en sus manos como su más inmediato proyecto, hizo acrecentar el interés por una historia que puede encajar muy bien en la filmografía del director (tras “Seven”, “La habitación del pánico”, “Zodiac”, “La red social” o “Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres”) y que, sin duda, también supone un reto en su adaptación por su estructura narrativa debido a los continuos giros y dilemas que plantea. Por ello, contar con la propia autora como guionista (que se ha atrevido a cambiar el tercer acto de la novela para que cobre vida independiente la historia en su traslación cinematográfica) se puede considerar una garantía.

Revista de revistas: Seydoux y Cassel bella y bestia son, la edad de Julianne Moore, la oportunidad de Jared Leto, Zosia Mamet, Benedict Cumberbatch y

Revista de revistas: Seydoux y Cassel bella y bestia son, la edad de Julianne Moore, la oportunidad de Jared Leto, Zosia Mamet, Benedict Cumberbatch y "Gone girl"

Querido primo Teo:

* Abrimos el repaso a los kioscos con Vincent Cassel y Léa Seydoux. Christophe Gans ("Silent Hill", "El pacto de los lobos") se atreve a adaptar el clásico de "La bella y la bestia" tomando como punto de partida el texto de Madame de Villeneuve, una visión más oscura y mágica que la popularizada por Disney en base a la versión de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont. Los dos actores protagonistas se devoran desde la portada de Premiere. Falta papel para recoger tanta carnalidad.