Querido diario

Colgados de la plataforma: Del 07/07/2025 al 20/07/2025

Querido primo Teo:

“Tardes de soledad”, de Albert Serra, entra de lleno en la categoría de obra de culto —o incluso de título maldito. El prestigioso cineasta catalán desató la indignación de los colectivos animalistas —incluido el ministro Ernest Urtasun— al fijar su mirada en el torero peruano Andrés Roca Rey, una de las figuras más veneradas por la afición taurina. La polémica llegó a tal punto que se pidió su retirada de la programación del Festival de San Sebastián. No solo se mantuvo: el jurado terminó otorgándole la Concha de Oro. El documental tuvo un estreno tardío en salas, y su exhibición se convirtió en un acto de resistencia cultural. Quien compraba una entrada para ver “Tardes de soledad”, o escribía un artículo en su defensa, no solo mostraba admiración por la obra: lanzaba, de forma implícita, un alegato contra la censura moral que pretende borrar del patrimonio cultural toda expresión ligada a la tauromaquia. Bajo la mirada de Serra, Roca Rey se eleva a una dimensión casi mitológica. Torero y bestia se enfrentan, iguales ante la muerte, en un ritual que el cineasta filma con hipnótica solemnidad. El resultado recuerda a figuras arquetípicas del cine clásico y contemporáneo, y convierte a Roca Rey en algo más que un matador: en un símbolo. Con su reciente llegada a Movistar +, es el momento perfecto para explorar sus resonancias en nuestra sección de clásicos y joyas.

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 466 (16x23): Superman, estrellas de Hollywood, Lalo Schifrin y Michael Madsen

Superman vuelve a sobrevolar las pantallas de cine impulsado por el director James Gunn y por eso repasamos cómo ha sido la evolución del héroe de DC Comics a través de las películas y las series. Las recientes presencias de Tom Cruise con “Misión imposible: Sentencia final”, Brad Pitt con “F1: La película” y Scarlett Johansson con “Jurassic world: El renacer” nos lleva a analizar la situación actual del “star system” de Hollywood de la mano de Mary Carmen Rodríguez. In Memoriam dedicado al compositor Lalo Schifrin y al actor Michael Madsen y en Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Cómplice” de Steve Cavanagh. Terminamos con las apuestas de Colgados de la plataforma. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: "Rivales" // Trent Reznor y Atticus Ross

Estamos escuchando Challengers de Trent Reznor y Atticus Ross para la banda sonora de "Rivales", película de Luca Guadagnino que, en cierta forma, se ha convertido en todo un fenómeno que, a pesar de contar con los nombres propios del propio Guadagnino o Zendaya, quizá no se esperaba en absoluto. Parte de este fenómeno se debe al tratamiento de la película, jugando de forma erótica como no solemos ver habitualmente en el cine actual, y a la atmósfera que el cineasta italiano construye a partir de unas sensaciones y emociones creadas por la puesta en escena, evidentemente por los actores y, de forma prácticamente indispensable, por la música. Así que vamos allá a adentrarnos a esta composición algo anómala y única de Trent Reznor y Atticus Ross, donde repasaremos parte de su anterior trayectoria y profundizaremos sobre en qué se basa la creación de esta banda sonora.

"Superman"

"En la corriente"

"Köln 75"




Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga”

Espressos

Espresso: El cine español del Festival de San Sebastián 2025

Espresso: El cine español del Festival de San Sebastián 2025

Espresso: Paolo Sorrentino inaugurará con

Espresso: Paolo Sorrentino inaugurará con "La grazia" el Festival de Venecia 2025

Espresso:

Espresso: "Sentimental value", el sólido drama familiar de Joachim Trier con el arte como vía para la redención

Espresso:

Espresso: "The running man", Glen Powell y carrera a contrarreloj frente a la presión y la sangre de las audiencias

27 de febrero de 2025


PELÍCULA

  1. icon1. Anora
  2. up2. Cónclave
  3. icon3. The brutalist
  4. icon4. Wicked
  5. up5. La sustancia
  6. icon6. A complete unknown
  7. up7. Aún estoy aquí
  8. icon8. Emilia Pérez
  9. up9. Nickel boys
  10. icon10. Dune. Parte 2

 

DIRECCIÓN

  1. icon1. Sean Baker (Anora)
  2. up2. Brady Corbet (The brutalist)
  3. icon3. Coralie Fargeat (La sustancia)
  4. icon4. Jacques Audiard (Emilia Pérez)
  5. up5. James Mangold (A complete unknown)

 

ACTOR

  1. icon1. Adrien Brody (The brutalist)
  2. up2. Timothée Chalamet (A complete unknown)
  3. icon3. Ralph Fiennes (Cónclave)
  4. icon4. Colman Domingo (Las vidas de Sing Sing)
  5. up5. Sebastian Stan (The apprentice. La historia de Trump)

 

ACTRIZ

  1. icon1. Mikey Madison (Anora)
  2. up2. Demi Moore (La sustancia)
  3. icon3. Fernanda Torres (Aún estoy aquí)
  4. icon4. Cynthia Erivo (Wicked)
  5. up5. Karla Sofia Gascón (Emilia Pérez)

 

ACTOR DE REPARTO

  1. icon1. Kieran Culkin (A real pain)
  2. up2. Yura Borisov (Anora)
  3. icon3. Jeremy Strong (The apprentice. La historia de Trump)
  4. icon4. Edward Norton (A complete unknown)
  5. up5. Guy Pearce (The brutalist)

 

ACTRIZ DE REPARTO

  1. icon1. Zoe Saldaña (Emilia Pérez)
  2. up2. Ariana Grande (Wicked)
  3. icon3. Isabella Rossellini (Cónclave)
  4. icon4. Felicity Jones (The brutalist)
  5. up5. Monica Barbaro (A complete unknown)