In Memoriam

In Memoriam: Michael Madsen, una presencia tan ruda como vulnerable

In Memoriam: Michael Madsen, una presencia tan ruda como vulnerable

Querido Teo:

* A los 67 años ha fallecido de un fulminante ataque al corazón el actor Michael Madsen cuando se encontraba con su mujer en su casa de Malibú (Los Ángeles). Una rotunda figura que impregnaba de una masculinidad tan ruda como vulnerable la pantalla y que tuvo en Quentin Tarantino el nombre que más partido sacó de él. Su mirada intimidante, presencia robusta y voz cascada formó parte de "Reservoir dogs" (1992), "Kill Bill" (2003-2004), "Los odiosos ocho" (2015) y “Érase una vez en… Hollywood” (2019) teniendo en la década de los 90 su momento de auge hasta que con el tiempo su figura quedó difuminada por vaivenes personales y productos fílmicos de bajos fondos que le hicieron caer en la desidia interpretativa, y también en la indiferencia del público, pero siempre permaneciendo activo en una vida intensa que abarca más de 300 trabajos delante de la pantalla.

In Memoriam: Lalo Schifrin, popularidad y clase

In Memoriam: Lalo Schifrin, popularidad y clase

Querido Teo:

* A los 93 años ha fallecido el compositor Lalo Schifrin, uno de los maestros de la música de cine de los últimos años teniendo siempre a su alrededor un sello de “qualité” que le ha acompañado toda su obra sin ir separado de la popularidad con el caso más evidente de la sintonía de la serie (y posterior saga de películas) “Misión imposible”. En 2018 la Academia le concedió el Oscar honorífico por su capacidad para aunar lo clásico y lo contemporáneo con suma distinción y creatividad. En su vitrina también se contemplan 4 Emmys y 5 Grammys.

In Memoriam: Robert Benton, hacedor de buen cine sin egos ni artificios

In Memoriam: Robert Benton, hacedor de buen cine sin egos ni artificios

Querido Teo:

* A los 92 años ha fallecido el mítico Robert Benton, uno de esos nombres que prefirió dignificar su oficio y permitir que se lucieran sus actores que hacerlo él de cara a la galería dejando que su trabajo fuera el que hablara por él. Podría haber optado por ello pero la sencillez y humanidad de sus historias suponían tal cercanía que hasta parecían fáciles de hacer y quizás esa falta de ego le restó visibilidad. Triunfó con "Kramer contra Kramer" (1979), la cual se llevó 5 Oscar personalizando en él el premio a la mejor dirección y al mejor guión adaptado, haciéndose de nuevo con la estatuilla al mejor guión original por “En un lugar del corazón” (1984) por la que también sería candidato como director.

In Memoriam: Mariano Ozores, el ingeniero de la comedia costumbrista española

In Memoriam: Mariano Ozores, el ingeniero de la comedia costumbrista española

Querido primo Teo:

Ha muerto Mariano Ozores, maestro de la comedia popular española, a los 98 años. Con él se apaga una de las voces más prolíficas, inconfundibles y queridas del cine nacional del siglo XX. Fue mucho más que un director exitoso: fue un artesano del humor y un cronista agudo de las pequeñas y grandes contradicciones de la sociedad española. Supo decodificar como pocos los mecanismos de la risa colectiva y transformarlos en una maquinaria narrativa eficaz que, durante décadas, llenó salas y construyó una memoria sentimental compartida.

In Memoriam: Jean Marsh, eficacia británica

In Memoriam: Jean Marsh, eficacia británica

Querido Teo:

* Ha fallecido la actriz Jean Marsh a los 90 años. Ganó el Emmy por “Arriba y abajo” en 1975, siendo también candidata por la misma serie en 1974, 1976 y 2011. Un proyecto del que fue "alma mater" ya que creó la serie como coguionista junto a la también actriz Eileen Atkins surgiendo la serie tras una escapada de ambas a la casa de unos amigos ricos en Francia. Una revolución para la época. Ambas crearon también "The house of Eliott", otro drama de época sobre el mundo de la moda en el Londres de los años 20. Como buena actriz británica tiro de clase y oficio en un gran número de títulos entre los que hay que destacar "Cleopatra" (1963), “Frenesí” (1972), “Ha llegado el águila” (1976), "Al final de la escalera" (1980), “Oz, un mundo fantástico” (1985) y “Willow” (1988).

In Memoriam: Val Kilmer, la personalidad de la estrella que no necesitó serlo

In Memoriam: Val Kilmer, la personalidad de la estrella que no necesitó serlo

Querido Teo:

A los 65 años ha fallecido Val Kilmer, actor que nunca terminó de asentarse en el estrellato a pesar de que Hollywood le dio buenas oportunidades para ello durante la segunda mitad de los 80 y sobre todo en la década de los 90. Seguramente tuviera mucho que ver su personalidad independiente y con convicciones propias (muchos le tacharon de “problemático”) pero sí que se lleva el cariño de muchos compañeros y también de un gran número de espectadores saliendo siempre airoso de todos los géneros (prácticamente todos) que abordó en su carrera. Lamentablemente sus últimos años estuvieron marcados por el devastador cáncer de garganta que le mermó (siéndole diagnosticado en 2014 y anunciado por él tres años después) y que le ha llevado a la muerte por las complicaciones derivadas de una neumonía.

In Memoriam: Richard Chamberlain, mucho más que el pájaro espino

In Memoriam: Richard Chamberlain, mucho más que el pájaro espino

Querido Teo:

* Richard Chamberlain ha fallecido a los 90 años siendo una de las presencias de una vida, especialmente en la pequeña pantalla donde hiló varios personajes icónicos con los protagonistas de “Doctor Kildare” (1961-1966), “Shogun” (1980) y “El pájaro espino” (1983). Además de ello también hay que mencionar su Edmundo Dantes de “El conde de Montecristo” (1975), el Aramis en “Los tres mosqueteros: Los diamantes de la reina” (1973), “Los cuatro mosqueteros: La venganza de Milady” (1974) y “El regreso de los mosqueteros” (1989) y el Allan Quatermain en las cintas “Las minas del rey Salomón” (1985) y “Allan Quatermain y la ciudad perdida del oro” (1986).

In Memoriam: Gene Hackman, el actor con la precisión de un Rolex

In Memoriam: Gene Hackman, el actor con la precisión de un Rolex

Querido primo Teo: 

Con la partida de Gene Hackman se pierde a uno de los mejores actores que ha conocido el cine estadounidense a lo largo de su historia y esta afirmación no resulta exagerada. Contaba con un físico apabullante, alto y corpulento, de esos que cortaban la respiración, pero también poseedor de un rostro mundano y una calvicie que podía haberle condenado al encasillamiento o a ser sólo uno más, pero Hackman no tardó en demostrar que había nacido para encarnar personajes complejos y poder ser considerado (sin marketing o devaneos de estrella) como uno de los grandes.

In Memoriam: Joan Plowright, carácter y corazón cultivado en las tablas

In Memoriam: Joan Plowright, carácter y corazón cultivado en las tablas

Querido Teo:

A los 95 años ha fallecido en la residencia para artistas Denville Hall de Sussex toda una leyenda de la escena británica como Joan Plowright. Aunque en los titulares se le recuerda por ser la viuda de Laurence Olivier, lo que marcó su carrera tanto para bien como para mal, aupándola pero eclipsándola a partes iguales, Joan Plowright es uno de esos nombres que ejemplificaban el oficio de dama británica dando buena muestra de ello especialmente durante la década de los 90 (el momento de su mayor popularidad) consiguiendo entre otros galardones la nominación al Oscar por “Un abril encantado” en 1993.

In Memoriam: David Lynch, un género en sí mismo

In Memoriam: David Lynch, un género en sí mismo

Querido primo Teo:

El propio David Lynch anunció el pasado año que se le había diagnosticado un enfisema, fruto de su larga relación con el tabaco, y que eso le impedía seguir con su carrera como cineasta ya que el obligatorio reposo y el temor a contraer una infección viral respiratoria le tenían recluido. Hoy su familia ha comunicado el Facebook que el emblemático director de “Terciopelo azul”, “Mulholland Drive” y la serie “Twin Peaks” ha fallecido a la edad de 78 años. “Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y artista David Lynch. Agradeceríamos un poco de privacidad en este momento. Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero como él decía ‘Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero. Es un hermoso día con sol dorado y cielos azules todo el camino’”.