Celda de cifras

Celda de cifras:

Celda de cifras: "Thunderbolts*" salva los muebles pero queda lejos de la estela de "Los vengadores"

Querido Teo:

“Thunderbolts*” ha recuperado cierto favor crítico para Marvel pero eso no se ha traducido en fervor taquillero. Son 76 millones de dólares que llevan a un acumulado de 162 millones y que mejoran los debuts USA de "Eternals" (71,3 millones), “Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos” (75,4 millones) o “Ant-Man y la Avispa” (75,8 millones), lejos de los peores estrenos de Marvel, pero que dejan patente que esta generación de nuevos vengadores no tiene ni el interés ni el magnetismo que los primigenios.

Celda de cifras:

Celda de cifras: "Los pecadores" sólo desciende un 6% en su segundo fin de semana

Querido Teo:

Las películas de Ryan Coogler logran trascender en USA más allá del propio cine por todo el componente social que encierran. Ya ocurrió en el caso de “Black Panther” (primera película de superhéroes candidata al Oscar) y “Los pecadores” va camino de ello descendiendo únicamente en su segunda semana un 6% respecto los datos de la semana anterior. Ello no hace más que evidenciar un boca-oreja imbatible siendo toda una rareza que ha ocurrido en casos muy excepcionales.

Celda de cifras:

Celda de cifras: "Los pecadores" se erige como una de las revelaciones de la temporada

Querido Teo:

"Los pecadores" se ha convertido en una de las grandes revelaciones de lo que llevamos de año. A nivel de taquilla la cinta de Ryan Coogler consigue 45,6 millones de dólares en su primer fin de semana que le hacen ser el mejor estreno para una película de terror original en los últimos seis años superando los 44,4 millones de "Nop" (2022). Eso sí, los 15 millones a nivel internacional demuestran que su éxito va venir sobre todo a nivel USA. Aun así no tardará en amortizar los 90 millones de dólares de presupuesto.

Celda de cifras:

Celda de cifras: "Vaiana 2", "Wicked" y "Gladiator II" logran el mejor Acción de Gracias en taquilla

Querido Teo:

No puede haber mejores noticias para la taquilla USA que se ha marcado el mejor fin de semana de Acción de Gracias de todos los tiempos con 422 millones de dólares de recaudación en cinco días. El pastel se reparte con los 221 millones de “Vaiana 2”, los 117,5 millones de "Wicked" y los 44 millones de "Gladiator II". Unos días festivos que se han convertido en todo un fenómeno nacional gracias a estos tres títulos que dejan lejos los fantasmas recurrentes en los que se suele decir que las salas de cine están muertas.

Celda de cifras:

Celda de cifras: "Wicked" y "Gladiator II" confirman los pronósticos de un nuevo binomio exitoso

Querido Teo:

Había muchas esperanzas en este finde taquillero y así ha sido en USA con el fervor de "Wicked" que se hace con 114 millones de dólares siendo el tercer mejor estreno del año por detrás de “Deadpool y Lobezno” (211,4 millones) y “Del revés 2 (Inside out 2)” (154,2 millones) y también el tercer mejor debut de un musical tras “La bella y la bestia” (174,7) y “Frozen II” (130,2). El buen funcionamiento en otro territorio anglosajón como el Reino Unido le hace irse a los 164,2 millones a nivel mundial.

Celda de cifras: La comedia gamberra navideña de Dwayne Johnson y Chris Evans ejerce de telonera de

Celda de cifras: La comedia gamberra navideña de Dwayne Johnson y Chris Evans ejerce de telonera de "Gladiator II" y "Wicked"

Querido Teo:

La taquilla USA se prepara para romper barreras el fin de semana que viene con la coincidencia del estreno de “Gladiator II” y “Wicked”. En esta semana de transición hay cambio de liderato con “Red one”, comedia gamberra navideña que se sitúa en lo más alto con 34 millones de dólares. Sin embargo es un mal dato para 250 millones de dólares de presupuesto y una exhibición en más de 4.000 salas que deja un exiguo promedio por copia. Esta apuesta de Amazon Studios no tardará en ser carne de plataforma por mucho que haya tenido a Dwayne Johnson y Chris Evans como reclamo para llevar al público a las salas.

Celda de cifras:

Celda de cifras: "Venom: El último baile" mantiene el liderato por tercera semana

Querido Teo:

No son muchas películas las que logran tres semanas consecutivas en lo más alto de la taquilla USA así que hay que reconocérselo a “Venom: El último baile” aunque no se sabe si el logro es más por méritos o por la falta de competencia. En todo caso la cinta protagonizada por Tom Hardy suma 16,2 millones para un acumulado de 114,8 millones en USA sólo perdiendo un 37%. Sin tener un debut tan espectacular como las anteriores su mantenimiento está siendo mucho más regular que aquéllas.

Celda de cifras: Venom resiste en su último baile frente a la animación y el terror

Celda de cifras: Venom resiste en su último baile frente a la animación y el terror

Querido Teo:

Días poco llamativos en la taquilla USA volviendo a coronar por segunda semana consecutiva a “Venom: El último baile” que suma 26,1 millones este fin de semana acumulando 90 millones en territorio USA. El no tener gran competencia le ha hecho caer sólo un 49% frente al 56% y 65% de las dos entregas anteriores. A nivel mundial ya son 317,1 millones.

Celda de cifras: La música suena poco en el último baile de Venom

Celda de cifras: La música suena poco en el último baile de Venom

Querido Teo:

“Venom: El último baile” no sólo muestra el agotamiento del personaje sino también el hecho de que no está siendo un buen otoño para las apuestas comerciales tras lo vivido con “Joker: Folie à deux” a la que está salvando el mercado internacional (de los 201,10 millones recaudados en total sólo 57,8 millones son de Estados Unidos). El cierre del personaje de Sony Pictures se salda con 51 millones de dólares en su debut por los 80 millones de "Venom" (2018) y los 90 millones de “Venom: Habrá matanza” (2021).

Celda de cifras: Las secuelas de terror se dan el testigo a las puertas de Halloween

Celda de cifras: Las secuelas de terror se dan el testigo a las puertas de Halloween

Querido Teo:

El terror se cede entre sí el testigo en la taquilla USA con “Smile 2” sucediendo a “Terrifier 3” en el liderato. La muestra de la efectividad del género y más cuando ya huele a Halloween. Además “Smile 2” prácticamente clava los datos de estreno de su predecesora con 23 millones (por los 22,6 millones de aquella hace dos años) pudiendo seguir entonces el mismo exitoso recorrido aunque quizá ya sin el factor sorpresa. A nivel global son hasta ahora 46 millones de dólares.