Conexión Oscar 2010: Meryl Streep, una leyenda que crece día a día
Querido Teo:
Meryl Streep tiene ya 60 años, pero nadie lo diría. Mientras las demás actrices sufren la llegada de esa franja de edad con pánico, Meryl lo hace desde una posición privilegiada. Más joven que nunca en pantalla, es una de las actrices más taquilleras y sigue dejando atrás el que parecía record inalcanzable de Katharine Hepburn, nominada en 12 ocasiones al Oscar. Meryl ya lleva 15 candidaturas, la más reciente fue el año pasado por su magistral intervención en "La duda", y esta Conexión Oscar 2010 se prepara para vivir la decimosexta. Meryl es una constante de estos premios y la Academia no ha dudado en nominarla insistentemente tanto en comedia como en drama. Pocos son tan versátiles como ella y, por ello, muchos consideran que ya va siendo hora de que Streep reciba un tercer Oscar que la aproxime más a la leyenda de la Hepburn y que la iguale a número de estatuillas con otro mito como Ingrid Bergman. Es verdad que con la nominación que conseguirá este año seguirá haciendo historia con dieciséis menciones en su haber, pero como ella misma dice con cierta ironía, eso también la convierte en una gran derrotada. Sólo dos veces se ha llevado el Oscar a su casa, como actriz de reparto por “Kramer contra Kramer” en 1980 y en 1983 como actriz protagonista por "La decisión de Sophie". Con "Julie y Julia" conseguirá una nueva nominación y el público (y también los académicos) se mueven entre el “run-run” de querer darle un nuevo Oscar tras 27 años de derrotas y los que consideran que por una comedia sin muchas pretensiones como la nueva cinta de Nora Ephron no estamos ante un papel lo suficientemente de peso para considerarlo un trabajo oscarizable. En condiciones normales sería una nominación más de esas que Meryl ha ido atesorando en películas ligeras pero, en un año con una competencia decente pero no muy potente y con el paso del tiempo haciendo mella, tal vez la Academia quiera premiar a la Streep en un papel de comedia para coronar su versatilidad.
En “Julie y Julia” Meryl Streep interpreta a Julia Child, una ama de casa que se convirtió en una celebridad en la Usamérica de los 50. Gracias a su programa de televisión, esta californiana mofletuda pasó de ser una degustadora incansable de comida rápida en su juventud a ser una de las más exquisitas gourmets escribiendo un libro de cocina francesa que todavía hoy sigue siendo de consulta obligada. Su cocina llena de trastos fue el lugar por el que pasaron los ojos de millones de amas de casa que aprendieron a desmitificar una gastronomía considerada elitista y refinada. Meryl la interpreta con gracia, poniéndose peluca y engolando la voz para darle al personaje una mayor veracidad. Ella misma reconoce que tiene el libro de Julia Child en su casa, pero que nunca lo ha leído. Eso si, afirma que gracias a él su madre aprendió a cocinar.
Después del torrente dramático que supuso su encarnación de la férrea hermana Aloysus en “La duda”, seguramente la vez que más cerca ha estado de ganar un nuevo Oscar de todos sus intentos de la última década, sorprende ver a una de las actrices más respetadas metida entre fogones con gracia, sal y pimienta. Su versatilidad queda demostrada de sobra con una carrera amplísima. Sólo el ver a la misma actriz en “La duda” y en “Mamma Mia!” saltando de tejado en tejado cantando ya nos provoca admiración, y esa puede ser la baza en la que se base la Academia para decidirse a premiarla.
Meryl tiene a su favor que sus rivales provienen del más absoluto de los desconocimientos. Tiene toda la pinta de que se disputará la estatuilla con Carey Mulligan por “An education” y con Gabourey Sidibe por “Precious”. Dos jóvenes actrices que acaban de comenzar sus carreras y que con la nominación pueden tener ya el máximo de sus reconocimientos. Otras apuestas como Hilary Swank, Helen Mirren o Saoirse Ronan pelean más por la nominación que por la estatuilla.
Pero hay que reconocerlo, “Julie y Julia” no es un papel de Oscar. Tampoco lo era el que ganó Ingrid Bergman por “Asesinato en el Orient Express” y quizás sea cuestionable el de Katharine Hepburn por “Adivina quien viene a cenar esta noche” del que muchos piensan que fue más una condolencia por la muerte de Spencer Tracy que por su nominación. A pesar de ello, el handicap de la Streep es que ya sabemos que la Academia no se decide a premiar a interpretaciones puramente de comedia. Aunque, después de que fuera premiada por dos papeles extremamente dramáticos, quizás estaría bien que ese tercer Oscar se fuera también para esa vertiente de comicidad que tiene la admirada actriz. Posiblemente pueda pensarse que “Julie y Julia” forma parte de la cara B de las nominaciones de Meryl junto a trabajos como “Cosas que importan”, “Música del corazón” o “El diablo viste de Prada”, actuaciones que no se pueden comparar a las candidaturas que recibió quedándose sin galardón por “La mujer del teniente francés”, “Memorias de África”, “Postales desde el filo” o “Los puentes de Madison”. En todo caso cada año depende de unas circunstancias y, en esta ocasión, entre que la Academia piensa que ya se va mereciendo un nuevo galardón que modernice su vitrina de Oscars y que a la competencia que va a tener Meryl le falta enjundia y grandes nombres, quizás haya llegado el momento. Es más, aunque suene con efecto retroactivo, quedarse tan a las puertas el año pasado con “La duda” también puede jugar a su favor dentro de la mente académica. Ya sabes que en muchas ocasiones el Oscar no es para el que más se lo merece, sino para el que mejor colocado llega y al que más favorecen las circunstancias.
Y unos datos para la Historia. Si a Meryl le parece que esperar 27 años es mucho, me parece que la desanimaremos un poco si le decimos que Helen Hayes esperó durante 39 años entre su victoria como mejor actriz por “El pecado de Madelon Claudet” (1931) y su premio como actriz de reparto por “Aeropuerto” (1970). Katharine Hepburn esperó también lo suyo, 34 años, entre “Gloria de un día” (1933) y “Adivina quién viene esta noche” (1967).
En todo caso, gane o no, ella sigue demostrando clase y talento. Además de en “Julie y Julia”, de cara a final de año estrena “No es tan fácil”, otra comedia en la que se pone bajo las órdenes de Nancy Meyers. Meryl, a los 60, sigue muy en forma, y sea o no este año el de su tercer Oscar, su leyenda sigue avanzando cada día, nominación a nominación, película a película.
Y ahora, es el momento del oscarómetro. La plantilla en la que vemos semanalmente las variaciones de las posibilidades de los nominados al Oscar que vamos comentando en Conexión Oscar. Esta es la apuesta de la semana realizada con base a nuestros propios pronósticos, sensaciones personales, lógica, intuiciones y la historia de estos premios.
Nuestras apuestas van asentándose en el oscarómetro. Entre las diez películas nominadas los ocho primeros puestos parecen inamovibles y a buen seguro esas cintas conseguirán la candidatura. Quedan dos plazas más volátiles. Una de ellas la ocupa esta semana “Avatar”, la megapelícula de James Cameron que se aprovecharía de que se amplíe el cupo de candidatos. En actor de reparto es donde más se produce el cambio de puestos. Christoph Waltz ya se coloca como el favorito por su nazi políglota de “Malditos bastardos”.
Nacho Gonzalo (Coronado)
- Película
- 1.Up in the air
- 2.Precious
- 3.An education
- 4.Invictus
- 5.The lovely bones
- 6.Nine
- 7.The hurt locker
- 8.Up
- 9.A serious man
- 10.Avatar
- Director
- 1.Jason Reitman (Up in the air)
- 2.Clint Eastwood (Invictus)
- 3.Kathryn Bigelow (The hurt locker)
- 4.Lee Daniels (Precious)
- 5.Rob Marshall (Nine)
- Actor
- 1.Morgan Freeman (Invictus)
- 2.George Clooney (Up in the air)
- 3.Colin Firth (A single man)
- 4.Matt Damon (El soplón)
- 5.Hal Holbrook (That evening sun)
- Actriz
- 1.Carey Mulligan (An education)
- 2.Meryl Streep (Julie y Julia)
- 3.Gabourey Sidibe (Precious)
- 4.Hilary Swank (Amelia)
- 5.Helen Mirren (The last station)
- Actor de Reparto
- 1.Christoph Waltz (Malditos bastardos)
- 2.Alfred Molina (An education)
- 3.Matt Damon (Invictus)
- 4.Christopher Plummer (The last station)
- 5.Stanley Tucci (The lovely bones)
- Actriz de Reparto
- 1.Mo´nique (Precious)
- 2.Julianne Moore (A single man)
- 3.Anna Kendrick (Up in the air)
- 4.Penélope Cruz (Nine)
- 5.Susan Sarandon (The lovely bones)