Boletín
Si deseas darte de baja del boletín manda un e-mail a coronado@loqueyotediga.net
Si deseas darte de baja del boletín manda un e-mail a coronado@loqueyotediga.net
Querido Teo:
Casi una década después Baz Luhrmann ha regresado a Cannes y lo ha hecho como él sabe hacer con brillo, lentejuelas, barroquismo, exceso y música. Algo que encaja perfectamente en la personalidad y mitificada figura de Elvis Presley cuyo espíritu sin duda ha estado en la Croisette de la mano de su reencarnación en pantalla, un Austin Butler que se lleva todos los elogios de la película y que da el puñetazo en la mesa como lo hicieron Rami Malek en “Bohemian Rhapsody” (2018) y Taron Egerton en “Rocketman” (2019), cintas que desataron de nuevo el fervor por los biopics musicales y, sobre todo, por sus efectivas playlist, fórmula que sigue punto por punto esta cinta pero a muchas más revoluciones y con el sello inconfundible del director australiano.
Querido Teo:
¿Qué sería del Festival de Cannes sin los hermanos Dardenne? Los directores belgas encontraron en este certamen el trampolín perfecto y el estatus de su filmografía (muy de nicho) se debe a las dos Palmas de Oro ganadas, respectivamente, por “Rosetta” en 1999 y “El niño” en 2005. Pocas veces desde entonces han faltado a la cita de Cannes y en todavía menos se han ido de vacío. Tras una intensa jornada con Park Chan-wook y David Cronenberg tocaba que el Festival volviera a la velocidad de crucero tanto con los Dardenne como con Mario Martone, suponiendo el regreso a la competición del realizador italiano 27 años después.
Querido Teo:
Cannes ha juntado en su 7ª jornada dos de los platos fuerte de la edición. Había mucha expectación para ver lo nuevo de Park Chan-wook tras su hiato de seis años presentando también en este certamen la estilizada pero plomiza “La doncella” (2016). "Decision to leave" se posiciona ya como una de las favoritas a la Palma de Oro lo que supondría la consagración para un director que parece tener esa deuda pendiente desde “Old boy” (2014) con la que ganó el Gran Premio del Jurado en un año en el que la febril situación política dio el máximo galardón a "Fahrenheit 9/11" de Michael Moore. Además la expectación y la polémica (como se esperaba) ha estado servida con “Crimes of the future” de David Cronenberg.
Querido Teo:
El Festival de Cannes prosigue en su sexta jornada sin haber encontrado a una Palma de Oro incontestable pero habiendo dejado el panorama en un nivel alto con las cintas de Ruben Östlund y Cristian Mungiu. Ellos ya son dos veteranos con Palma de Oro pero Ali Abbasi debuta en la sección oficial ganándose el puesto después de que con la singular “Border” (2018) hiciera explotar la cabeza a más de uno con su singular historia de trolls ganando el premio a la mejor película en la sección Una cierta mirada.
Gracias, acertados y utiles reseñas para las que vivimos en Patagonia y amamos el cine
maria en Cannes 2022: Tom Cruise acapara toda la atención frente a Kirill Serebrennikov
no me gusta Tom Cruise ni nada de lo que ha hecho en cine. Pero bien por él si llegó…
Luis Olivera en "El Norte"
Estoy escribiendo un libro sobre el cine norteamericano filmado en las misiones franciscanas de California, que están ambientadas en los…
Josune en "Compartimento Nº 6"
Pura delicia de película...la volveré a ver en los siguientes días de tan buen poso que me ha dejado... :-)…
©Copyright 2022 - El Cine de LoQueYoTeDiga - Todos los derechos reservados
E-mail: coronado@loqueyotediga.net // elcine@loqueyotediga.net // Twitter: @LoQueYoTeDiga
Desarrollado por: Customedia