Boletín
Si deseas darte de baja del boletín manda un e-mail a coronado@loqueyotediga.net
Si deseas darte de baja del boletín manda un e-mail a coronado@loqueyotediga.net
Querido Teo:
"M. El hijo del siglo" ha sido dirigida por el británico Joe Wright, autor de adaptaciones en el cine de clásicos literarios como "Orgullo y prejuicio" o "Anna Karenina" y una buena aproximación a un personaje de la talla de Winston Churchill, y tiene como protagonista al actor italiano Luca Marinelli en el papel del dictador. Wright y Marinelli nos meten en el mundo apocalíptico que alumbró en 1919 la fundación de los Fasces Italianos de Combate por parte de Mussolini, alimentado por la rabia del fracaso en la Primera Guerra Mundial, narrando la violencia que sus Camisas Negras ejercieron contra los socialistas hasta llegar al poder en 1922 e instaurar su dictadura. La primera ministra italiana no dudó en expresar públicamente su negativa a dedicar su valioso tiempo a ver la serie inspirada en la novela histórica del escritor Antonio Scurati, llevada a la televisión tras ser alabada y elevada a el mejor tratamiento sobre el nacimiento del fascismo por la mayoría de los críticos desde su paso por Venecia y Toronto.
Querido Teo:
El atractivo constante que ejerce la época victoriana ha dirigido el nuevo proyecto del creador de la serie "Peaky Blinders", combinando de nuevo la delincuencia con las clases altas que llenaron el periodo de contradicciones e imágenes perdurables. Knight ha elegido en esta ocasión a la banda femenina más famosa del periodo. Aunque no se sabe bien cuando nacieron "Las 40 elefantas", sí que su nombre procede de su origen en la zona de Elephant Castle, tal vez desde el siglo XVIII, pero se mantuvieron durante décadas por su habilidad para despistar a la policía.
La tragedia cotidiana de una nación donde desaparecen a diario más de 2.000 jóvenes ha dado historias de todo tipo, pero las mejores combinan misterio, investigación y amor. Esta es de las que reúne las tres cualidades con la peculiaridad de que es un británico el que se adentra en la América pequeña y maneja sus hilos a la perfección.
Título: "Todos los colores de la oscuridad"
Autor: Chris Whitaker
Editorial: Salamandra
Los Oscar 2025 ya son historia habiendo encumbrado a "Anora" de Sean Baker, película y cineasta que han terminado representando el cine independiente que este año la Academia ha querido abrazar decididamente en la 97ª edición de sus premios. Comentamos en El Oscarómetro todas las claves sobre los ganadores y la ceremonia junto a Francisco Martínez (For Your Consideration) y recopilamos lo mejor de la alfombra roja con Imogen. Además Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) le dedica un sentido recuerdo In Memoriam al actor Gene Hackman. El programa se completa con las recomendaciones de Colgados de la plataforma y la crítica de las favoritas "La red fantasma", "No hay amor perdido" y "Salvajes". ¡Muchas gracias por escucharnos!
Nacho Gonzalo - El Cine de LoQueYoTeDiga en Conexión Oscar 2025: Análisis por categorías
Hola Rodri. Desde los medios españoles se tienden a sobredimensionar siempre las opciones nacionales para avivar el interés pero Karla…
Joseph A. en Conexión Oscar 2025: Oscarómetro nº 14 (Último de la temporada)
Estoy de acuerdo en que las películas más premiadas serían "Anora y "The brutalist". Me gustaría que ganara Mikey Madison…
Rodri en Conexión Oscar 2025: Análisis por categorías
Llevo días escuchando/leyendo en varios medios de prensa que debido a la polémica de aquellos tuits Karla Sofía Gascón ha…
Señor Kubelik en Conexión Oscar 2025: Análisis por categorías
Es un pensamiento que me pasa siempre: cuando leo aquello de “echo de menos” o “se han olvidado” debería ir…
©Copyright 2025 - El Cine de LoQueYoTeDiga - Todos los derechos reservados
E-mail: coronado@loqueyotediga.net // elcine@loqueyotediga.net // X (Twitter): @LoQueYoTeDiga // Bluesky: @loqueyotediga.bsky.social // Instagram: @elcinedeloqueyotediga // YouTube: @ElCinedeLoQueYoTeDiga-FYC
Desarrollado por: Customedia