Querido diario

"Nunca te sueltes"

"Góndola"

"Max y yo"

"La zona vacía"

"Piezas"

"El traginer de cançons"

"Blur: To the end"

Conexión Oscar 2025: Conan O'Brien presentará la ceremonia

Conexión Oscar 2025: Conan O'Brien presentará la ceremonia

Querido Teo:

Ya tenemos presentador para los Oscar. Conan O’Brien tomará el mando de la gran noche del cine en la que será la primera vez que el popular presentador de “late night” televisivo ejerza ese rol. Sorprende que no le haya llegado el momento hasta ahora más teniendo en cuenta que es un perfil al que los Oscar se han abonado en los últimos años (véase el caso de Jon Stewart o Jimmy Kimmel) y que ya se encargó de esta función (con buena opinión) en las ediciones de los Emmy de 2002 y 2006. De él destacan los productores de la ceremonia su carácter ingenioso, carismático y divertido. Lo comprobaremos el 2 de marzo de 2025.

In Memoriam: Lola Cordón y Timothy West, secundarios que dignifica el oficio

In Memoriam: Lola Cordón y Timothy West, secundarios que dignifica el oficio

Querido Teo:

* A los 88 años ha muerto la actriz Lola Cordón, una veterana del teatro que tuvo papeles breves pero destacados en cine y televisión. Nacida en el País Vasco, pero criada en Valencia, no tardó en probar suerte en Madrid destilando durante su carrera elegancia, clase y humor. Estuvo en series como “Querido maestro” (1997-1998), “El comisario” (1999-2008), “Amar es para siempre” (2006-2007) y “El internado” (2010) pero en cine se le pudo disfrutar en “Gary Cooper que estás en los cielos” (1981), “Werther” (1986), “Fuga de cerebros” (2009), “Diecisiete” (2019), “Un efecto óptico” (2020) y “Verano en diciembre” (2024). Una mujer de energía incombustible y vena rompedora que dignificó el oficio.

Diccionario Pedro Almodóvar, las claves de la trayectoria de un icono

Diccionario Pedro Almodóvar, las claves de la trayectoria de un icono

 Querido primo Teo:

Pedro Almodóvar acaba de celebrar su 75º cumpleaños por todo alto, ha recibido el premio Donostia por su contribución al mundo del cine y ha sido galardonado con el León de Oro del Festival de Venecia 2024 con “La habitación de al lado” que supone, además, su primer largometraje en inglés. El director manchego puede presumir de ser uno de los cineastas en activo más admirados e influyentes del último medio siglo, gracias a un estilo único y su visión rupturista, a nivel artístico y también social. No podríamos entender la España que inició su andadura tras la muerte de Franco sin la mirada desprejuiciada de Pedro Almodóvar. Irreverente, excesivo, vanguardista, polémico, el nacido en Calzada de Calatrava se ha convertido en patrimonio de la cultura pop. En el siguiente diccionario analizaremos algunas de las claves de su intachable trayectoria.