"La jefa"
La web oficial.
El argumento: Sofía, una joven ambiciosa que trabaja en una multinacional de moda se queda embarazada sin haberlo planeado. Sin familia en España y con dudas sobre el futuro de su maternidad, Sofía parece abocada a volver a su país y abandonar la prometedora carrera profesional por la que tanto ha luchado. Sin embargo, su jefa, una mujer hecha a sí misma a la que Sofía admira por encima de todo le hace una inusual proposición: Darle el hijo en adopción a ella y a cambio poder continuar con su promoción dentro de la empresa. Sofía acepta la oferta sin saber que no todo es como su jefa le ha contado…
Conviene ver: “La jefa” es un perturbador thriller psicológico convertido en juego de espejos a través de la relación profesional y personal de dos mujeres a pesar de la desigualdad que lleva a que una de ellas ejerza sobre ella influencia y autoridad por ser la que le da estabilidad en su vida laboral. Una relación difícil de definir y que combina la atracción, la necesidad mutua, la admiración pero también el prejuicio y las diferentes maneras de encarar la maternidad así como temas como los vientres de alquiler y la decisión personal de cada uno sobre su cuerpo. Ello les llevará a hacer un pacto con consecuencias más demoledoras de lo que se podrían prever, algo que ya que quita algo de fuerza y novedad a la premisa ya que recuerda a lo que vimos hace unos meses en la mucho más sólida “La hija”. El problema de “La jefa” es que no lleva a explorar la complejidad de lo que plantea derivado en el subrayado y el exceso guiñolesco en el que la maldad lo inunda todo sin escrúpulos y sin matices en el resultado de ese acuerdo en el un bebé es el precio a pagar para asegurarse el éxito laboral en el que los intereses y la desesperación de unos y otros se aprovechan de las flaquezas del otro. Lo mejor, sin duda, una Aitana Sánchez-Gijon pletórica a la que el cine está recuperando.
Conviene saber: Debut en la dirección de Fran Torres.
La crítica le da un CINCO