España ha enviado "Los girasoles ciegos" a los Oscar, pero tendrá rivales de nivel. Entre ellos "Gomorra", la candidata italiana que ya triunfó en el pasado Festival de Cannes. La historia refleja el oscuro y violento mundo de la mafia napolitana, conocida como El Sistema, aunque popularmente se le denomine la Camorra, con sus tentáculos extendidos en los ámbitos más cotidianos de la vida. Está narrada a través de cinco historias, con personajes diversos y escenas duras. La polémica tiene su origen en la obra original en la que se basa escrita por Roberto Saviano, con protección personal desde su publicación, y con más de un millón y medio de ejemplares vendidos.
El director Matteo Garrone no pretende enjuiciar sino que al estilo documental señala este problema tan arraigado en el país italiano analizando esos tentáculos que manejan amplios aspectos de la sociedad. La película abrirá el próximo 7 de Noviembre el Festival de cine europeo de Sevilla.
* El Gremio de Guionistas (WGA) se pone en huelga 15 años después de provocar un colapso en la industria audiovisual. Se ha confirmado que las posturas entre los guionistas y la patronal (Alliance of Motion Pictures and Television Producers) se encuentran enconadas y ha llevado a esta decisión extrema en pro de sus derechos al no cumplirse las reivindicaciones económicas que los guionistas defienden; entre ellas 600 millones de dólares en salarios, beneficios como los “residuals”, compensaciones cada vez que un título vuelve a emitirse en televisión (lo cual se ha visto reducido por las plataformas de streaming) y mayor estabilidad en unos contratos de tiempo cada vez más reducido ante el ritmo con el que trabaja la industria que implicaría un número mínimo de guionistas por serie y un mínimo de semanas de trabajo.
* Tras su paso por el Festival de Toronto 2022 se ha estrenado en USA “Chevalier”, cinta de Stephen Williams centrada en la figura de Chevalier de Saint-Georges, hijo de una esclava africana que alcanzó el éxito en la sociedad francesa del siglo XVIII como virtuoso violinista y compositor, además de como renombrado campeón de esgrima. Nacido Joseph Bologne, hijo ilegítimo de su madre, esclava, y un francés dueño de la plantación donde trabajaba su madre, Chevalier creció enfrentado al racismo y al clasismo de la época, pero llegó a codearse con la alta sociedad francesa de su tiempo, conociendo incluso a María Antonieta, reina consorte de Francia. Kelvin Harrison Jr., Samara Weaving, Lucy Boynton, Minnie Driver y Alec Newman protagonizan una cinta que a España no llegará hasta el 20 de Octubre de 2023.
* "Poor things" es el nuevo trabajo del siempre interesante Yorgos Lanthimos. Un relato al estilo de Frankenstein ambientado en la era victoriana que cuenta la historia de Bella Baxter, una joven embarazada devuelta a la vida por un padre científico tan excéntrico como brillante después de que éste le coloque el cerebro de su feto en el cráneo. Deseosa de mundanidad emprenderá mundo junto a un abogado libertino. Una reinvención del mito de Frankenstein en la adaptación de la novela de Alasdair Gray para la que el director vuelve a contar con el guión de Tony McNamara y la fotografía de Robbie Ryan tras “La favorita” (2019). Emma Stone, Mark Ruffalo, Willem Dafoe, Ramy Youssef, Jerrod Carmichael, Wayne Brett, Christopher Abbott, Margaret Qualley y Kathryn Hunter en una cinta que se estrena el 8 de Septiembre de 2023 en USA.
Denis Villeneuve defiende la continuidad dramática de “Dune. Parte 2”, cinta que retoma la acción justo en el punto en el que terminó la primera entrega. La continuación era un hecho, no sólo por las intenciones desde un primer momento del director, a la hora de encarar esta ambiciosa adaptación de la obra de Frank Herbert, sino por el aval de 402 millones de dólares de recaudación en todo el mundo (especialmente de la taquilla internacional a la que corresponde 293 de ese total) y 6 Oscar.