Últimas entradas
"M. Los últimos días de Europa"
Este enero llegará a las pantallas la producción más compleja, cara y esperada de la televisión italiana: la adaptación de esta historia de Scurati.
Título: "M. Los últimos días de Europa"
Autor: Antonio Scurati
Editorial: Alfaguara
In Memoriam: Roger Pratt, la dirección de fotografía iconográfica desde la belleza de la discreción
Querido Teo:
* Ha fallecido el director de fotografía británico Roger Pratt a los 77 años. Estuvo nominado al Bafta y al Oscar por "El fin del romance" en 2000 repitiendo la candidatura al galardón de la Academia inglesa por "Chocolat" en 2001. En su filmografía encontramos títulos como "Brazil" (1985), "Batman" (1989), "El rey pescador" (1991), "Tierras de penumbra" (1993), "Frankenstein" (1994), "12 monos" (1995), "En el amor y en la guerra" (1996), "Iris" (2001), "Troya" (2004) y "Harry Potter y el cáliz de fuego" (2005). Uno de esos nombres que lograban con su trabajo que las imágenes cobrarán significado y que la experiencia permitiera elevar al cine a la consideración de arte.
Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 453 (16x10): Nicole Kidman y los Globos de Oro 2025
En el primer podcast de 2025 dedicamos reportaje de la mano de Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) a Nicole Kidman, un nombre que no ha hecho más que asentar su estatus en la industria siendo tanto una actriz cada vez más respetada como una productora comprometida. A todo ello se une su capacidad de asumir riesgos y explorar nuevos terrenos abordando un papel como el de “Babygirl” por el que intentará conseguir su sexta nominación al Oscar. Hacemos repaso de los ganadores de los Globos de Oro 2025 y en Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, es el turno de “Erupción” de James Patterson y Michael Crichton. Las recomendaciones en Colgados de la plataforma y la crítica de las favoritas “La luz que imaginamos” y “Nosferatu”. ¡Muchas gracias por escucharnos!
Conexión Oscar 2025: Oscarómetro nº 08
Querido Teo:
Semana muy movida con un Hollywood en llamas aunque lamentablemente no sólo sea de manera metafórica. Los Globos de Oro y las nominaciones del Gremio de Actores (SAG) y del Gremio de Directores (DGA) han seguido apretando la carrera hacia la curva definitiva que nos llevará a las nominaciones al Oscar habiendo sido capaz de mantener a estas alturas las posibilidades de 10 nombres para cinco puestos en la categoría de mejor actriz. Es sólo un ejemplo de toda la emoción que estamos viviendo en los días más bonitos para (a través de premios como los Oscar) ver cine y poder hablar sobre esas grandes historias de cine que bien merecen ser contadas.