Quincy Jones

In Memoriam: Quincy Jones, el padrino de la música

In Memoriam: Quincy Jones, el padrino de la música

Querido Teo:

A los 91 años ha muerto Quincy Jones, nombre clave y factótum de la industria musical que estaba a punto de recibir el Oscar honorífico. Será el tercer premio póstumo tras los de Douglas Fairbanks en 1940 y Edward G. Robinson en 1973. Trabajó (por sólo decir algunos de los nombres más destacados) con Michael Jackson (al que convirtió en el rey del pop) y Frank Sinatra (al que recuperó tras sus incursiones en el cine) así como con Miles Davis, Aretha Franklin, Ella Fitzgerald o Ray Charles. Se convirtió en pieza valiosa indisociable a la música del siglo XX y ganó hasta 28 Grammys (6 de ellos llegaron en 1990 por "Back on the block") coronando un legado lleno versatilidad y trascendencia.

Espresso:

Espresso: "El color púrpura", la versión musical sobre la historia del racismo y machismo congénito del Estados Unidos de primeros del siglo XX

Querido Teo:

Mucho tiempo ha habido que esperar y será este año cuando Warner Bros. nos presente "El color púrpura", adaptación largamente acariciada del musical de Broadway que tras sucesivos revivals incluso ha logrado trascender (al menos en Estados Unidos) a la película de Steven Spielberg de 1985, adaptación de la novela de Alice Walker de 1982, que fue uno de los intentos del director de ser tomado en serio por la industria tras ser sólo considerado un director taquillero y que se saldó con una de las humillaciones históricas de los Oscar con 11 nominaciones y ninguna estatuilla (Spielberg ni siquiera fue candidato como director).