¿Qué fue de... Linda Fiorentino?
Linda Fiorentino, nació con el nombre de Clorinda Fiorentino en Filadelfia hace 51 años. No iba para actriz, antes de dedicarse a la interpretación estudió fotografía y se licenció en Ciencias Políticas. Y a mediados de los años ochenta decidió instalarse en Nueva York con el objetivo de convertirse en actriz. En 1985 debutó con muy buen pie en el cine con el film “Loco por ti” de Harold Becker, con este film y con su siguiente película, “¡Te pillé!” de Jeff Kanew, tuvo muy buenas críticas. Pero fue gracias a Kiki Bridges, la escultora aficionada a las perversiones sexuales de “¡Jo que noche!” de Martin Scorsese la que le hizo ganar numerosos admiradores.
Pero tras el éxito de “¡Jo que noche!” la carrera de Linda Fiorentino no fue en ascenso ya que enseguida supo ganarse una fama de actriz difícil. Y es que nuestra protagonista siempre se ha caracterizado por no callarse nunca lo que piensa. Así rechazó por ejemplo protagonizar “Top Gun” porque decía que no quería ser el macho de la película, también rehusó participar en “Instinto Básico” y durante años se limitó a aparecer en películas que pasaron con más pena que gloria por las salas de cine y con una calidad bastante discutible.
En 1995 su suerte cambiaría. Con John Dall rodaría “La última seducción” un film de bajo presupuesto que revisaba las claves del cine negro clásico. La cinta tuvo excelentes críticas y convirtió a Linda Fiorentino en la mejor actualización de la femme fatale de la era dorada de Hollywood. Por este trabajo la actriz fue premiada por diversas asociaciones de críticos y podría haber obtenido una candidatura al Oscar si la película no se hubiese estrenado antes en la televisión por cable que en los cines. Fue galardonada con el Independent Spirit y ella en su discurso de agradecimiento consideró dicho premio como un reconocimiento que le brindaba la gente con la que siempre había trabajado, la que está al margen de los grandes estudios.
“La última seducción” hizo por ella lo que no hizo “¡Jo que noche!”, convertirla en una estrella de cine, aunque no acertara con los proyectos que protagonizaba, entre ellos “Jade” de William Friedkin, film en donde volvió a meterse en la piel de una mujer fatal pero sin éxito. La película obtuvo pésimas críticas y acabó de dilapidar su prestigio.
Una de sus películas más taquilleras es sin duda “Hombres de negro” de Barry Sonnenfeld. Y también ha participado en otros títulos como “Criminal y decente” de Thaddeus O’Sullivan, junto a Kevin Spacey, o “Donde esté el dinero” de Marek Kanievska junto al inolvidable Paul Newman. Trabajó con Kevin Smith en “Dogma” y el realizador se lamentó de haberle ofrecido un papel en su película porque la consideró inaguantable. Hasta el momento su última interpretación la hizo en “El punto de mira” de Kari Skogland, un film de acción estrenado en el año 2002 en donde compartía protagonismo con Wesley Snipes.
En los últimos años ha estado vinculada a diversas actividades humanitarias y ha hecho campaña por el Partido Demócrata. Ha estado desarrollando una serie de documentales, uno de ellos sobre la discriminación hacia los italoamericanos, algo que le toca de cerca ya que ella proviene de una familia de origen italiano. También ha pretendido llevar a la pantalla la vida de la poetisa rusa Anna Akhmatova.
En el plano personal, Linda Fiorentino estuvo casada durante un año con el realizador John Byrum, del que se separó en 1993. El año pasado se vio salpicada por el escándalo protagonizado por el detective Anthony Pellicano. Fiorentino tenía un novio llamado Mark Rossini, un agente federal, al que acusaron de apropiarse de información privilegiada que poseía el FBI sobre el caso. Rossini admitió que se hizo con la información para ayudar a “Madame X”, la prensa no tardaría en desvelar que Fiorentino era la desconocida dama, y que estaba escribiendo un guión sobre el ya célebre detective.
Este año puede ser el de su regreso al cine, ya que ha rodado el film “Once more with feeling” de Jeff Lipsky, una película que se presentó en el pasado Festival de Sundance, y en donde vuelve a trabajar con Chazz Palminteri que la acompañó en “Jade”.
Besos.
Mary Carmen Rodríguez