Ya no consideramos como algo inusual tener presencia española en los Oscar. Es más, es algo ya muy habitual. Año tras año y en la categoría que sea siempre puede aparecer algún español dispuesto a cumplir el sueño usamericano en la gala de los Oscar. Este año tendremos a Penélope pero también estará (salvo sorpresa mayúscula) un cortometraje. “Alumbramiento” de Eduardo Chapero-Jackson, uno de los cortos españoles más premiados de todos los tiempos.
“Alumbramiento” describe los últimos 15 minutos de la vida de una anciana rodeada de su familia. El corto no sólo se centra en la agónica mujer sino también en el vacío emocional en el que están inmersos sus familiares. No es autobiográfico pero el origen del corto reside en la muerte de los abuelos del director ocurrida hace tres años: "No es una experiencia personal, sino la síntesis de muchas historias sobre la manera de enfrentarse a la muerte y cómo perder los miedos ante ese momento. Dirijo mi mirada a esa zona oscura a la que todos tenemos miedo. Es esto, creo, lo que ha emocionado a los espectadores”.
“Alumbramiento”, protagonizado por Marivi Bilbao, Cristina Plazas y Marta Berenguer, ya triunfó en Venecia y en los premios del cine europeo en 2007 y ahora está dispuesta a dar el salto a Hollywood. En sus pases en Los Ángeles y Nueva York el corto parece haber gustado mucho a los académicos y por ello nosotros apostamos a que lo veremos como uno de los cinco candidatos. Sería ya el quinto corto español nominado de toda la historia tras “Esposados” de Juan Carlos Fresnadillo, “7:35 de la mañana” de Nacho Vigalondo, “Binta y la gran idea” de Javier Fesser y “Éramos pocos” de Borja Cobeaga. Hasta ahora no ha habido suerte pero Chapero-Jackson está dispuesto a hacer historia.
Durante todo este tiempo de premios Chapero-Jackson no se ha quedado degustando el éxito reposadamente sino que ha seguido trabajando. Ya tiene listo su tercer corto llamado “The End” en el que recrea un apocalíptico futuro marcado por la falta de agua en el que los grifos funcionan con monedas, los botellines de agua se guardan como tesoros bajo llave, los camiones cisterna son custodiados por policías y las armas se utilizan para defender tan sagrado líquido.
Además su intención es que 2009 sea el año de su salto al largometraje con una película de aventuras a la que llamará “Verbo”.
“Alumbramiento” va a por todas y esperemos que los titulares en España se fijen mañana también en él como flamante nominado al Oscar y no sólo en Penélope. Este madrileño de 37 está dispuesto a saltar del anonimato y esperamos que lo haga a lo grande a través de la vía en la que mejor se expresa, el cortometraje. Ya lo dice en estas declaraciones: "No es que quiera sobrevalorar el cortometraje, pero el cine está más vivo creativamente en el corto. El largometraje está más supeditado a intereses lógicos de mercado y, por ello, en ocasiones, se crea una dinámica más conservadora".
Este viernes se estrena en Amazon Prime "One night in Miami", el debut en la dirección cinematográfica de Regina King, uno de esos nombres que se ha ganado el respeto a pulso en la industria USA en los últimos años. No sólo por trabajar también como actriz y productora sino por erigirse en una voz que se ha levantado en pro de los derechos de la raza negra en un siglo XXI en el que todavía siguen sufriendo episodios de discriminación, opresión y violencia fruto del racismo congénito de un país que no ha hecho más que polarizarse bajo el gobierno de Donald Trump. “One night in Miami” se presenta como la gran apuesta de la plataforma para la temporada de premios (junto a la revelación que ha supuesto "Sound of metal") frente al arsenal que ha puesto Netflix sobre la mesa. La cinta de Regina King pasó por los festivales de Venecia 2020 (fuera de concurso) y Toronto 2020.
Este año le ha salido un rival de peso a Pixar de cara al Oscar 2021 a la mejor película de animación. Aunque "Soul" es toda una carta ganadora hay que tener muy en cuenta a la irlandesa "Wolfwalkers", estrenada directamente en Apple TV+, y que ya se ha hecho con los premios de los críticos de Nueva York y Los Angeles como la mejor película animada del año cosechando excelentes críticas desde que se viera en el Festival de Toronto 2020.