"Brave (Indomable)"
La web oficial tiene trailer, clips, fotos y material de descarga. La web en español tiene los mismos contenidos.
El argumento: Merida es una habilidosa arquera, hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor. Merida está decidida a labrarse su propio camino en la vida y desafía una costumbre milenaria y sagrada de los ruidosos señores de la tierra: el enorme Lord MacGuffin, el huraño Lord Macintosh y el cascarrabias Lord Dingwall. Sin quererlo ni beberlo, las decisiones de Merida desencadenan el caos y la furia en el reino. Y cuando acude a una excéntrica y sabia anciana en busca de ayuda, se le concede un desventurado deseo. El enorme peligro que corre obligará a Merida a descubrir el significado del auténtico valor: tendrá que deshacer una terrible maldición antes de que sea demasiado tarde.
Conviene ver: "Brave (Indomable)" demuestra que Pixar se ha acomodado haciendo cine y, ofreciendo siempre buenas películas, las dos últimas han quedado por debajo del magistral listón que se ha impuesto. Esta cinta es uno de los Pixar menos mediáticos y llega con poca expectación en comparación con otros trabajos y es que las distancias entre Pixar y las demás compañías se han reducido un poco. Esta cinta parece más propia de un Estudio como el de Dreamworks, incluso teniendo muchas semejanzas con “Cómo entrenar a tu dragón”. El acabado técnico es impecable (destacando el gran trabajo que tiene la rizada y muy ondulante melena pelirroja de la protagonista), pero la sensación es de cierta decepción en un proyecto con demasiada ligereza que se liquida en hora y media, la cinta de menor duración de la compañía. Todo funciona, pero ni los personajes ni la historia encierran esos grandes momentos de la compañía. Tiene su alegato feminista, con una protagonista decidida y con gran inteligencia emocional a la hora de encarar las decisiones de su vida, pero la historia es menor, convencional y poco rompedora. Nada especialmente llamativo salvo la relación entre madre e hija y la ausencia de principe y de villano al que enfrentarse más que la propia convención social. Eso si, como entretenimiento (esta vez más para los críos que los adultos) funciona gracias a su agilidad y buen ritmo. Quizás es que Pixar nos tiene mal acostumbrados, pero esta cinta es cine solamente de evasión (las anteriores iban más allá de eso) y de disfrute veraniego quedando como uno de los títulos de transición y más desaprovechados y rutinarios de la compañía ya que pocos la mencionaran cuando se haga un listado de las cinco favoritas de la compañía. Se queda corta. Lo mejor es la excelente música de Patrick Doyle que ambienta estupendamente el aire escocés y de aventuras que destila la película. Se ha hecho también buen trabajo español con la voz de Russian Red doblando las canciones. Como viene siendo habitual en las películas de Pixar, la cinta viene precedida por un corto de la compañía siempre fantástico y refrescante como es el caso en esta ocasión de "La Luna".
Conviene saber: Brenda Chapman (que también escribe la historia) es la primera mujer directora de Pixar realizando esta cinta junto a Mark Andrews en la que también es la primera cinta de la compañía con una protagonista femenina, en este caso una princesa que se suma a la amplia galería de Disney en este campo.
La crítica le da un SIETE