"El alucinante mundo de Norman"
La web oficial está muy bien diseñada gráficamente con animaciones relacionadas con la película. Se puede ver el trailer y desde el menú acceder a una original descripción de personajes. La web en español tiene trailer, fotos, descripción de personajes y juegos interactivos.
El argumento: Los aterrorizados habitantes de un pueblo asediado por zombis sólo pueden pedir ayuda al incomprendido Norman, un joven que sabe hablar con los muertos. Pero éste, para salvar a su pueblo de una antigua maldición, no sólo tendrá que enfrentarse con zombis, sino también con brujas y, sobre todo, con un grupo de adultos subnormales.
Conviene ver: "El alucinante mundo de Norman" no presenta un argumento especialmente novedoso, pero el cuidado técnico de la cinta está tan bien cuidado y con tanto encanto que es muy fácil quedarse enganchado con su juego de stop motion en 3D. Una de esas películas de las que no esperas mucho pero que te dejan un buen sabor de boca sin ser, por otro lado, ninguna cumbre del género animado. Un aire burtonesco lleno de magia para una película viva y fresca que juega con el fenómeno de la muerte y sus leyendas a través de un niño que puede entrar en contacto con los muertos. Deja un positivo mensaje de integración del diferente poco habitual para una película de este tipo. Cine animado de terror con referencias a clásicos de la serie B que, no obstante, disfrutarán tanto pequeños como grandes. Una película fresca que es muy buena opción para disfrutar en familia estas Navidades. Inteligente y emocionante, es una de las sorpresas animadas del año. Lo peor es que no se haya respetado en la traducción el juego de palabras de su título original, "ParaNorman".
Conviene saber: Segundo trabajo del Estudio Laika, responsable de “Los mundos de Coraline” (2009).
La crítica le da un SIETE