En un verano con escasas apuestas apetecibles en el mundo de la ficción televisiva, el canal Showtime se ha desmarcado de la apatía general con una nueva serie de hospitales (que originalidad) que tiene como protagonista a una enfermera de dudosa moral. "Nurse Jackie" lleva emitidos cuatro capítulos en Usamérica y ya se ha revelado como una de las apuestas que más visos tienen de perdurar de cara a la nueva temporada. La cadena no ha tardado en renovar la serie por una segunda temporada. Una nueva personalidad ambivalente que se une a la galería de un canal por el que también desfilan Dexter o Tara.
Planteada en el formato de comedia, y con una duración de 30 minutos cada capítulo, nos adentra en un hospital de Nueva York en el que Jackie es la clásica enfermera atenta y eficiente, que pasa más tiempo atendiendo a los pacientes que en su propio hogar, pero que debe toda esa energía a los chutes que se mete en vena cuando encuentra una pausa. Una dependencia que en la serie está planteado más como un punto jocoso que como el peligro que supone que nos encontráramos en circulación a una enfermera como ella. La enérgica Jackie tiene además muy clara su posición y no duda en soltar lindezas como “Los médicos diagnostican enfermedades, nosotras curamos”. Una premisa propia de una mujer de carácter que tiene bien clara su posición dentro de su entorno laboral, circunstancia que le ayudará a tener que elegir entre el bien y el mal en los pacientes que atienda. Uno de los más interesantes contemplado en el primer capítulo era una Jackie que se debatía en robar a un hombre cruel y sin escrúpulos para entregar ese dinero a una joven embarazada que se acaba de quedar viuda.
La serie, a la que hay que agradecer un cuidado técnico muy superior a la ya comentada y también hospitalaria "Mental", no sería lo mismo sin su protagonista, una estupenda Edie Falco que cambia de registro y borda su papel después de que ya marcara historia televisiva como la Carmela de “Los soprano” por la que consiguió tres premios Emmy y dos Globos de Oro. No ha quedado eclipsada por ese personaje demostrando ahora que es el principal aliciente de una serie que gira en torno a ella contando también en un segundo plano con el doctor Fitch Cooper interpretado por Peter Faccinelli (de momento parece más su confidente y amigo de confianza que un posible amante para Jackie) y por Mohammed de la Cruz, encarnado por Haaz Sleiman y al que recordarás por ser el joven inmigrante de “The visitor”. También a destacar la doctora con la que Jackie tiene una mejor relación entrelazando entre las dos diálogos muy divertidos.
Buenas dosis de comedia negra e ironía inteligente que si se mantiene se convertirá en la serie revelación del verano en Usamérica. Jackie busca ser buena, y seguramente lo conseguirá a lo largo de la serie, pero como dice en el capítulo piloto... “Todavía no”. Seremos testigos de ello.
En 1955 la Unión Soviética desalojó la base militar que poseía a las afueras de Helsinki. Era el final de una lucha muy larga por la independencia del que hoy es un país famoso por su tecnología y su industria, uno de los países más ricos del mundo, con una renta per cápita comparable a la de Alemania o Suecia. Su estabilidad está fundada en una paradoja: se trata de una socialdemocracia liberal que durante muchas décadas mantuvo una excelente relación de confianza con la antigua Unión Soviética comunista y hoy lo hace con la actual Rusia autocrática.
* “The first lady” es la nueva serie de antología que prepara Showtime centrándose en las mujeres que están detrás de la figura de los presidentes de los Estados Unidos. Esas primeras damas que parecen que su función no es otra que la de acompañar a sus maridos pero que tendrán en esta serie el foco que merecen, muchas de ellas jugando un papel mucho más decisivo del que conoce la opinión pública. La primera temporada de la serie se centrará en Eleanor Roosevelt, Betty Ford y Michelle Obama, interpretadas respectivamente por Gillian Anderson, Michelle Pfeiffer y Viola Davis, pasando desde su juventud hasta que llegaron a la Casa Blanca. Una serie creada por Aaron Cooley y que estará dirigida por Susanne Bier.
* Kate Winslet regresa a la televisión una década después de "Mildred Pierce" con la cual ganó el Emmy, el Globo de Oro y el Gremio de Actores (SAG). Será nuevamente bajo el sello de HBO y también en formato de miniserie. En “Mare of Easttown” interpreta a una detective de un pequeño pueblo de Pennsylvania que investiga un asesinato local mientras la vida se desmorona a su alrededor. Una exploración del lado oscuro de una comunidad unida y una revisión de cómo la familia y las tragedias del pasado pueden definir nuestro presente. Craig Zobel dirige los siete episodios de una serie creada y escrita por Brad Ingelsby. En el reparto Julianne Nicholson, Jean Smart, Angourie Rice, Evan Peters y Guy Pearce. El estreno está previsto para el 18 de Abril.
* Las plataformas siguen tirando de talonario para hacerse con algunas de las mejores mentes creadoras de la actualidad. Una de ellas es Donald Glover que abandona FX para fichar por Amazon con un contrato multimillonario del que tampoco se han dado más detalles aunque todavía tiene el compromiso de la tercera y cuarta temporada de “Atlanta” en FX la cual ha sufrido los retrasos propios de la pandemia. El acuerdo engloba a su hermano Stephen Glover, también productor y guionista de la serie, para desarrollar en exclusiva nuevos proyectos y se habla de que tendrán su propio “site” dentro de la plataforma. Esto se conoció poco después del anuncio de que tanto Glover como Phoebe Waller-Bridge protagonizarán el remake seriéfilo de “Sr. y Sra. Smith” (2005) el cual llegará a Amazon en 2022.