"Bauryna salu"
La web oficial.
El argumento: Siguiendo una antigua tradición nómada llamada "bauryna salu", Yersultan fue entregado a su abuela cuando nació para que le criara. Creció con resentimiento y distanciado de sus padres. Cuando cumple 12 años, su abuela muere y tiene que regresar con su familia, a la que apenas conoce. El paso a la vida adulta de Yersultan coincide con una transformación insoportable y un intento de restaurar la relación entre él y sus padres, especialmente con su progenitor.
Conviene ver: “Bauryna salu” nos lleva a la vida nómada en las zonas rurales de Mongolia. El intento de preservar una tradición en vías de extinción al igual que una infancia que, tras morir su abuela, se le escapa de las manos al joven protagonista teniendo que enfrentarse a unos lazos familiares que habían quedado maltrechos debido a una descastada tradición que tiene mucho de irresponsabilidad por parte de unos padres nómadas que deciden desatenderse de la crianza de los hijos. Una historia de recuerdos, memoria y vínculos familiares que más que afectivos se presentan como necesarios para asentar una identidad que se encuentra en edad de cocción. Un retrato sociológico de un momento de la vida pero sobre todo de un modo de vida que la cámara filma con respeto, precisión e interés bordeando el documental y dejando por momentos la narración en un segundo plano; lo cual descolocará a unos espectadores que pueden verse reacios al quedar en la apariencia autóctona y lugareña que en teoría se nos escapa pero que en realidad puede más fácilmente de lo que creemos conectar con preocupaciones y motivaciones muy reconocibles.
Conviene saber: En la sección New Directors del Festival de San Sebastián 2023 y representante de Kazajistán para el Oscar 2025 a la mejor película internacional.
La crítica le da un SEIS