"Capitolio vs. Capitolio"

"Capitolio vs. Capitolio"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (2 votos, media: 2,50 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: El asalto al Capitolio documentado por sus propios protagonistas. Una coreografía de caos, explosiones, rezos y selfies, aliñada con propaganda populista, ideologías inflamables y la ira en las redes. Desde la propaganda 70 años antes del asalto a Internet, nos preguntamos: ¿fueron sólo extremistas... o el futuro del país?

Conviene ver: “Capitolio vs. Capitolio” se adentra de manera verista y descarnada en ese intento de Golpe de Estado que supuso el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 a cargo de los seguidores de Donald Trump, uno de los episodios más nefastos y vergonzosos de los ocurridos últimamente en el cada vez más cuestionado y menos idealizado país de las barras y estrellas y que fue avivado por el descontento social, la crispación política, la cultura mesiánica y la proliferación de “fake news”. Un trabajo que más que narrar estos hechos pretende explorar la semilla cultivada a lo largo de las décadas por un país imperialista y en el que la cultura del “sheriff” sigue bien presente derivando en un escenario peligroso marcado por la violencia pero entre lo absurdo y lo esperpéntico con militantes parapetados entre banderas, cuernos, pieles de bisonte y explosivos. Un documental que tira de material de archivo, bien sean declaraciones o propagandas, que nos llevan a entender cómo la explosión de ese día no fue imprevista sino espontánea sino construida paulatinamente generación tras generación encontrando en la exposición de las redes sociales la vía para encender la mecha y propagar la movilización en nombre de una libertad mal entendida y que no supone más que un intento de jaque a los valores democráticos del sistema. El director no pretende subrayar el mensaje ni enjuiciar pero sí mostrar que todo tiene un porqué y que cada idea, gesto o acto tiene sus consecuencias. Un asalto que confirmó que la más alejada distopía puede convertirse en realidad y que pone en panorámica la incertidumbre de un siglo XXI realmente imprevisible y que transcurre a gran velocidad sin ser del todo conscientes de todo lo que hemos vivido y de la merma de seguridad, valores e ideas que creíamos asentadas y que se ponen en cuestión erosionadas por la corrupción, el odio y el fanatismo.

Conviene saber: Javier Horcajada vuelve a explorar la idiosincrasia USA tras el documental “From my cold dead hands” (2024).

La crítica le da un CINCO

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x