"Hombres íntegros"

"Hombres íntegros"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (2 votos, media: 2,50 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: Alf, de 17 años, vuelve a su colegio católico después de un año fuera. Ya no se relaciona con sus compañeros, que son populares y atléticos. Se siente atraído por Oliver, un alumno gay. En un intento por disipar los rumores sobre su predisposición, se relaciona con sus antiguos amigos y acaba cometiendo un crimen para demostrar que sigue perteneciendo al grupo.

Conviene ver: En “Hombres íntegros”, el director Alejandro Andrade propone un thriller emocional ambientado en un colegio católico donde la masculinidad se define por la dureza y la represión. Lejos de caer en el trazo grueso, la película se adentra en los matices del miedo y el deseo a través de Alf, un joven que regresa tras un año en un internado y que intenta reinsertarse en un entorno hostil, mientras descubre un vínculo prohibido con su compañero Oliver. El guión avanza con pulso contenido, construyendo una tensión que se alimenta de gestos mínimos: una mirada que dura un segundo más de lo permitido, un silencio incómodo en medio del ruido. Aunque el clímax resulta algo previsible y el ritmo se acelera en el último tercio, la película mantiene su fuerza gracias a una acumulación sostenida de emociones soterradas. La puesta en escena refuerza esta atmósfera con acierto. Andrade recurre a encuadres cerrados, pasillos opresivos y una paleta de colores que contrapone los azules fríos del colegio con los dorados cálidos de los momentos de intimidad. La cámara, a veces distante y otras casi invasiva, sigue a Alf como si compartiera su carga. El debut de Andrés Revo como protagonista es uno de los grandes aciertos del film. Su interpretación de Alf es contenida, pero llena de matices; transmite la tensión interna de un personaje que no busca enfrentarse al sistema, sino simplemente resistir. Joaquín Emanuel, como Oliver, aporta luz y humanidad sin necesidad de grandes discursos: sus silencios hablan por él. Si bien los personajes secundarios no logran el mismo desarrollo y hay decisiones narrativas que podrían haberse afinado, “Hombres íntegros” deja una marca por su valentía y sensibilidad a la hora de explorar un entorno de homofobia, clasismo y presión social que define y perpetua roles aunque su imposición se llene de toxicidad. Más allá de sus imperfecciones, es una obra que interpela y conmueve, recordándonos que el afecto, en ciertos contextos, sigue siendo un acto de resistencia.

Conviene saber: Segundo largometraje del director mexicano Alejandro Andrade. 

La crítica le da un SEIS

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x