"Volver a ti"
La web oficial.
El argumento: En medio de un proceso de separación, Ane sufre un revés que cambia el rumbo de su vida, obligándola a permanecer junto a Thomas y a retrasar la noticia a sus hijos. Unidos por las circunstancias, afrontan una nueva realidad y encuentran de nuevo la complicidad en los lugares más inesperados.
Conviene ver: “Volver a ti” es un drama nórdico que habla del desmoronamiento de un matrimonio pero que tiene un matiz interesante cuando vemos que la mujer sufre un ictus que le paralizará el lado izquierdo de su cuerpo y que prolongará el tiempo de convivencia provocando que la pareja demore el anuncio de la decisión a sus hijas (el marido ya había encontrado un piso junto a su nueva pareja), intentando que todo siga como siempre a pesar de las circunstancias, enarbolando el papel de familia y de los cuidados durante ese tiempo en el que las prioridades vitales han cambiado lo esperado imponiéndose la realidad pero también la unión, la solidaridad y el sacrificio. Un drama elegante y naturalista que plantea la realidad de un divorcio “interruptus” ante la llegada de la enfermedad y que muestra como el hombre es capaz de redescubrir a su mujer frente a su drama teniendo que discernir si ese amor sigue intacto o sólo se siente obligado fruto de la culpa y la compasión encontrando en ella una causa de caridad con la que redimirse. Un drama que escapa de las garras del telefilm gracias al estupendo trabajo de la actriz Trine Dyrholm que imprime tanto de rabia como ternura a una mujer dolida, una profesora universitaria de prestigio y una madre abnegada que, además de todo lo que siente ante esos sueños de pareja truncados, sufre una enorme decepción y una alienante impotencia con la que tiene que subsistir ante su nueva situación de dependiente intentando, tanto por ella como por los demás, recuperarse a sí misma para una vez logrado poder retomar las riendas de una nueva etapa en su vida. Un final atropellado, y un mensaje bastante conservador en lo referente al “status quo” familiar, resta impacto a una propuesta que parte de la sutilidad y la honestidad a la hora de hablar de lo verdaderamente importante que lleva que, en circunstancias difíciles, rebrote el cariño y el respeto antes que el reproche y el individualismo.
Conviene saber: La cinta está dirigida y coescrita por Jeanette Nordahl.
La crítica le da un SEIS