Baron noir

Cine en serie:

Cine en serie: "Borgen", "Baron noir" y "Total control", política en serie

Querido Teo:

La entrega de la tercera y última temporada de la serie australiana "Total control" es un estímulo para ver o volver a ver las tres grandes series de la política ficción de lo que llevamos de siglo, al margen de la potente maquinaria usamericana. Son un ejemplo de que la ficción televisiva en formato de serie alcanza niveles impensables hace cuatro décadas. "Borgen", "Baron noir" y "Total control" son tres pilares fundamentales de la ficción política contemporánea, cada una aportando su visión sobre el poder en democracia, la ambición y las complejidades del liderazgo. Entre las tres exprimen todos los ángulos y lo hacen sin perder nunca de vista los elementos dramáticos necesarios para alcanzar popularidad.

Cine en serie:

Cine en serie: "Baron noir", la estrategia y amoralidad de la política

Querido Teo:

No nos equivocaremos mucho si decimos que "Baron noir" ha sido una de las series más beneficiadas por el confinamiento junto a "Succession" y "This is us". Y es que ha sido cuando se ha tenido tiempo para descubrirlas y saborearlas como merecen. La serie francesa de Canal+, que en España está disponible HBO, encontró un inusitado arrebato de popularidad cuando en las redes sociales el vicepresidente del gobierno Pablo Iglesias tuvo a bien recomendarla incluso al propio presidente de Pedro Sánchez. El arma para la viralidad ya estaba servida. ¿Qué provocaba esa atracción? Había surgido una nueva serie política preferida después de que "Borgen" fuera hace algunos años la serie de referencia desde el punto de vista del pluralismo e idealismo político. Con unas elecciones autonómicas en Madrid tan recientes y mediáticas se vuelve a demostrar como una serie como "Baron noir" ha sabido adentrarse como pocas, de manera tan verosímil como descarnada, en el espectro de la política contemporánea. 

Cine en serie:

Cine en serie: "Baron noir", la serie que no vería Maquiavelo

Querido Teo:

Termino la tercera temporada de la serie política más sofisticada que ha producido la televisión. Para algunos críticos franceses, y otros que no lo son, franceses, no críticos, es la mejor serie política de la Historia.