Celda de cifras

Celda de cifras: El delfín desbanca al león

Celda de cifras: El delfín desbanca al león

Querido Teo:

La cosa va de animales últimamente en la taquilla USA. Tras dos semanas con “El rey león” en lo más alto de la taquilla en su edición en 3D, “Dolphin tale”, que se la conocerá como “La gran aventura de Winter el delfín”, sube de la tercera a la primera posición (gracias a un boca-oído muy positivo a cargo del público familiar al que pretende dirigirse). La cinta está protagonizada por Harry Connick Jr., Morgan Freeman, Kris Kristofferson y Ashley Judd y no puede renunciar a sus continuas referencias a otro delfín popular como “Flipper”. En principio, llegará a los cines españoles el 11 de Noviembre. 14 millones y un total de 37. Se mantiene en la segunda posición “Moneyball: Rompiendo las reglas” con 12 millones, un acumulado de 38, y sensaciones de que es una película de largo recorrido en taquilla. En su tercera semana, “El rey león 3D” cae a la tercera posición con 11 millones y un acumulado de 80.

Celda de cifras: El rey león vence al entrenador Brad Pitt

Celda de cifras: El rey león vence al entrenador Brad Pitt

Querido Teo:

Extraña y estática anda la taquilla las últimas semanas. Primero fue “Criadas y señoras” y ahora es el reestreno de "El rey león" en 3D el que se mantiene en el número 1 por segunda semana consecutiva. No dice mucho de los últimos estrenos y del estado de las cosas. Menos mal que el lanzamiento de “El rey león” era un evento especial y desaparecerá esta semana para salir inmediatamente después en DVD y Blu-Ray. 22 millones suma esta semana y unos 61 acumulados. No obstante, ha tenido que imponerse al enorme hype que está despertando la película deportiva “Moneyball: Rompiendo las reglas” con un Brad Pitt que encarna al gerente de un equipo de béisbol al que llevó a lo más alto utilizando novedosas técnicas informáticas. Un éxito para Sony ya que preveo un recorrido largo en taquilla y un éxito del boca-oreja. Ya sabemos como funcionan este tipo de películas por allí. De momento suma 20 millones después de una complicada producción en la que Bennett Miller sustituyó en la dirección a Steven Soderbergh pocos días antes del rodaje debido al excesivo toque de autor que le estaba imponiendo el director de “Contagio”.

Celda de cifras: “El rey león” vuelve a rugir 17 años después

Celda de cifras: “El rey león” vuelve a rugir 17 años después

Querido Teo:

No, no hemos viajado en el tiempo. En el fin de semana del 16 de Septiembre de 2011, una película vuelve a liderar la taquilla 17 años después. Todo un hito. Es lo que ha conseguido el estreno en 3D de “El rey león”, uno de los mejores Disney de la segunda edad de oro que tuvo la compañía a principios de los 90. Sorprendiendo, o no, la contundencia de la calidad de la película queda fuera de todas dudas y la idea de Disney (George Lucas quiere hacer lo mismo con el Episorio I de “Star Wars” en Febrero de 2012) no le ha podido ir mejor. Ya lo hizo con las dos primeras entregas “Toy Story” en Octubre de 2009 y que ingresaron 30´7 millones. “El rey león”, que consiguió 2 Oscars en las categorías de música y canción allá por 1995, ha vuelto a las salas y lo hace siendo todo un éxito. 29´3 millones siendo el mejor estreno desde “El origen del planeta de los simios”. “El rey león”, que ya fue la película más taquillera de su año, sigue acumulando dinero tras los 357 millones conseguidos en USA y 467 en el resto del mundo en su momento. En España aspira a ser también un éxito de las próximas Navidades con su estreno el 23 de Diciembre.

Celda de cifras: Contagio en la taquilla

Celda de cifras: Contagio en la taquilla

Querido Teo:

Relevo en la taquilla USA a favor de "Contagio", la nueva película de Steven Soderbergh sobre una epidemia que asola la humanidad y, de paso, a un gran número de estrellas que pasean por la cinta. 23 millones siendo la única que un poco se salva en una semana de muy bajos datos de recaudación, quizás por el recuerdo de los diez años del 11 de Septiembre de 2011. Es el mejor estreno de Soderbergh en cuatro años tras “Ocean´s thirteen” que debutó con 34 millones en 2007.

Celda de cifras: El boca a oído mantiene a “Criadas y señoras” en lo más alto

Celda de cifras: El boca a oído mantiene a “Criadas y señoras” en lo más alto

Querido Teo:

En un mundo que va frenéticamente deprisa y en el que la novedad deja de serlo casi al instante nos rememora fechas pasadas la estabilidad de la taquilla USA de las últimas semanas gracias a "Criadas y señoras". Un mes de exhibición y tres semanas consecutivas en el número 1 de la taquilla algo que no se veía desde “Origen” hace más de un año. Algunos dirán que se debe a la poca competencia, pero en un país que encumbra rápidamente cualquier comedieta facilona, es de aplaudir el mérito de una película que ha sabido conectar con su público de una manera evidente. El boca a oído le está beneficiando mucho y sólo pierde un 2% de recaudación respecto la semana pasada. 14 millones más y un acumulado de 118 frente a los 25 de presupuesto. Esta, y no otra, ha sido la película del verano en USA.

Celda de cifras: El huracán Irene destroza la taquilla

Celda de cifras: El huracán Irene destroza la taquilla

Querido diario:

El huracán Irene ha marcado la taquilla de USA de este fin de semana. Las medidas de preemergencia han impedido que la gente poblara los cines y, por ello, apenas vemos cambios en la taquilla, además, de ofrecer unos resultados muy pobres. Una clara muestra de que, además de vidas personales y daños materiales, un fenómeno de estas características puede destrozar también las posibilidades comerciales de cualquier cinta. “Criadas y señoras” se mantiene por segunda semana consecutiva en el primer lugar con unos ridículos 14 millones, clara muestra de cómo ha ido todo. 96 millones acumulados tras tres semanas cuando sólo costó 25. “Colombiana”, una de acción con Zoe Saldana, se ha tenido que conformar con un segundo puesto valorado esta semana en 10 millones.

Celda de cifras: “Criadas y señoras” aupada por el boca-oreja y el descalabro de Conan

Celda de cifras: “Criadas y señoras” aupada por el boca-oreja y el descalabro de Conan

Querido Teo:

“Criadas y señoras” consigue lo que muy pocas logran como es llegar al primer puesto en su segunda semana de exhibición. Todo gracias al muy positivo boca-oreja sobre esta historia sureña de mujeres en los años 60 y al descalabro de alguna apuesta de estreno como “Conan, el bárbaro”. Vayamos por partes. La película basada en el bestseller de Kathryn Stockett sube al primer puesto con 20 millones ofreciendo un acumulado de 71 millones. “El origen del planeta de los simios” sigue haciendo carrera tras dos semanas en el número 1. Ahora es segunda con 16 millones más y un acumulado de 133 millones.

Celda de cifras: La rebelión de los simios sigue imponiendo su ley

Celda de cifras: La rebelión de los simios sigue imponiendo su ley

Querido Teo:

Por segunda semana consecutiva "El origen del planeta de los simios" sigue en lo más alto de la taquilla USA. Ante unos excelentes números, con una promoción no muy intensa, y las entusiastas críticas recibidas es normal que Rupert Wyatt, el director, ya haya manifestado que está trabajando en la posibilidad de una secuela. De momento, suma 27 millones de dólares este fin de semana ofreciendo un acumulado de 104 en 10 días. Con la recaudación internacional ya está cerca de los 200. La única película que ha mantenido el envite ha sido la coral "Criadas y señoras", cinta sobre la relación de varias mujeres de distintas clases sociales que intentan ir más allá de los límites establecidos para la sociedad sureña de los Estados Unidos en los años 60. 25 millones, segundo puesto y también muy buenas críticas destacando el trabajo de actrices como Viola Davis.

Celda de cifras: El origen de los simios supera todas las expectativas

Celda de cifras: El origen de los simios supera todas las expectativas

Querido Teo:

Buenas críticas y buena taquilla para "El origen del planeta de los simios" en los resultados que nos llegan del otro lado del océano en este fin de semana. La película, además de ser una recomendable cinta para esta época estival y una muy notable precuela, ha conseguido 54 millones de dólares estando por encima de otra cinta reciente de Fox como “X-Men: Primera generación”. Un éxito muy por encima de las expectativas de la compañía para una película que no ha sido excesivamente promocionada y que tampoco ha necesitado una gran inversión.

Celda de cifras:

Celda de cifras: "Cowboys & aliens" y "Los pitufos" empatan en lo más alto de la taquilla

Querido Teo:

Empate en la taquilla USA esta semana. Dos películas que consiguen la misma cifra recaudatoria pero que, no obstante, no colman sus objetivos de la misma manera. "Los pitufos" y "Cowboys & aliens" suman 36´2 millones. Para la primera es un éxito, por encima de las expectativas más allá del público familiar, pero para la segunda (destinada a ser una de las películas del verano) no se ha llegado a lo esperado. Sobre todo si tenemos en cuenta que la película de Jon Favreau costó 163 millones y la de los diminutos hombres azules 110 millones. “Cowboys & aliens” ha basado su público en los mayores de 25 años y, sobre todo, en los mayores de 60 movidos por el toque western de la historia.