
Cannes 2013: "La vie d´Adèle" gana la Palma de Oro ante el Jurado presidido por Spielberg
Querido Teo:
No se le han caído los anillos al Jurado presidido por Steven Spielberg en premiar a la película más rompedora y que más ha impactado en esta edición del Festival de Cannes. Para que luego digan los que pensaban que iba a ser un pacato temeroso votando a una cinta más emocional, amable, correcta, sin nada de fervor sexual al no ser algo presente en su filmografía salvo en muy concretas excepciones, o simplemente nacida en USA aprovechándose de las buenas críticas de los títulos de aquella cinematografía. “La vie d´Adèle”, una cinta de tres horas sobre el despertar de la personalidad sexual de una adolescente que no duda en explayarse en ello ofreciendo un retrato real y certero sin ningún tipo de efectismos y con largos y detallados encuentros sexuales entre las dos protagonistas, es la nueva Palma de Oro. La cinta del tunecino Abdellatif Kechiche ha cumplido todos los pronósticos que la colocaban como favorita al ser la película destinada a marcar esta edición de cine. El público asistente ha recibido la noticia con una estruendosa y larga ovación y es una pena que el reglamento de Cannes impida que las actrices de la película recibieran un premio ya que la Palma de Oro no puede tener otro reconocimiento en el palmarés. Kechiche ha dedicado el premio a la bella juventud francesa con espíritu de libertad. Es la primera vez que una cinta basada en un cómic (titulado en España "El azul es un color cálido") gana la Palma de Oro en un premio (como el año pasado con "Amor") que huele tanto a premio a la película como al trabajo actoral. El resto de favoritos han tocado premio y los Coen se llevan el Gran Premio del Jurado por “Inside Llewyn Davis” (recogido por su actor Oscar Isaac y entregado por la mítica Kim Novak) mientras que el emocional Hirokazu Kore-eda consigue el premio del Jurado (la medalla de bronce) por “Soshite chichi ni naru (Like father, like son)”.