"Resident Evil: Ultratumba"
La web oficial se abre con una Milla Jovovich muy cañera y agresiva. A través de ella podemos acceder a multitud de contenido igual de adrenalítico. La web en español ofrece los mismos contenidos.
El argumento: En un mundo asolado por un virus infeccioso que convierte a sus víctimas en muertos vivientes, Alice, continúa en su búsqueda por supervivientes para ponerlos a salvo. Su batalla a muerte con la Corporación Umbrella llega a alturas insospechadas, pero Alice, inesperadamente, recibe ayuda de una vieja amiga. Nuevas pistas, con la promesa de un paraíso a salvo de muertos vivientes, los conduce hasta Los Ángeles, pero cuando llegan, la ciudad está infectada con miles de muertos vivientes. Alice y sus compañeros están a punto de caer en una trampa mortal.
No conviene ver: “Resident Evil: Ultratumba” es más de lo mismo pretendiendo volver a los orígenes de la saga después de la pésima tercera entrega contando nuevamente con su director original, Paul W.S. Anderson. Humanos y zombis acaban en una espiral de destrucción y de muertes con un argumento que es un despropósito y que es prácticamente imposible de comprender. Para muy fans de la saga y de Milla Jovovich, que vuelve a ser lo mejor de la película. Eso si, se ha ganado en espectacularidad y medios usando además el recurrente 3D.
Conviene saber: Cuarta entrega de la saga basada en los famosos videojuegos.
La crítica le da un CUATRO