“Looper”
La web oficial tiene argumento, clips, descargas, trailer y blog. La web en español tiene los mismos contenidos.
El argumento: Como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe, uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo.
Conviene ver: “Looper” es una película inteligente que combina cine comercial con aura independiente para esta propuesta de ciencia ficción original y atractiva. La influencia de “Terminator” y “Regreso al futuro” es evidente, pero la cinta va más allá de la superficialidad de su apariencia para ofrecer un debate muy interesante. Ritmo de thriller de ciencia ficción y aroma de cine negro con paradojas, con saltos en el tiempo y con un desarrollo que se mueve entre giros intrépidos. Aun así, la película cae de pie en esta cinta de ricos y supervivencia. Una primera parte más urbanita deriva en la parte más sorprendente de la cinta que se desarrolla en una inhóspita granja y que tiene a la madre soltera encarnada por Emily Blunt como protagonista intentando conectar emocionalmente con un crío difícil y que genera una interesante premisa. El nene da miedito. Un personaje que podría ser de mero acompañamiento y que es una de las sorpresas de la cinta. Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (que sufre tener que parecerse digitalmente y gracias al maquillaje a un Willis rejuvenecido) protagonizan una cinta fascinante, futura cinta de culto, y que gana en segundos visionados por todo lo que abarca y encierra en su interior. En el reparto también Piper Perabo, Jeff Daniels, Paul Dano y Garret Dillahunt. Una reinvención del blockbuster como cine de entretenimiento de calidad que favorece la reflexión y el debate. Mejor no saber mucho más para disfrutar de todos los giros y sorpresas.
Conviene saber: Rian Johnson vuelve a coincidir con Joseph Gordon-Levitt tras “Brick” (2005).
La crítica le da un SIETE