Cuando me disponía a escribirte me han dicho algunos psicos del ala lingüística RAE de la Clínica (Rompiendo Adverbios Esquivos) que porque no llamo a esta película "El lector" (que es como está traducida la novela) pero para que si aquí van a estrenar la película con el título original. Yo en el fondo soy un mandao. "The reader" tiene ya trailer en español de cara a su estreno este viernes.
La película de Stephen Daldry entró en las nominaciones a los Oscar y algunos opinamos que es la candidata perfecta para que la Academia no premie a "Slumdog millionaire". La verdad es que es muy buena película que, eso si, tiene a una gran Kate Winslet (mejor que en "Revolutionary Road" por si había dudas). De paso recomendar la excelente novela en la que se basa escrita por Bernhard Schlink.
Winslet da vida a Hanna, una mujer madura en la Alemania de la postguerra que ayuda un joven de 15 años, Michael Berg cuando cae enfermo en su camino a casa desde el colegio. Ambos comienzan un inesperado y apasionado idilio hasta que Hanna desaparece inesperadamente. Ocho años después, Michael, convertido en un joven estudiante de derecho vuelve a encontrarse con su antigua amante mientras está como observador en un tribunal donde se está juzgando a colaboradores de la Alemania Nazi. Hanna está acusada de un horrible crimen y rechaza defenderse a si misma. Michael, gradualmente, se va dando cuenta de que el amor de su juventud guarda un secreto que considera aún más vergonzoso que el asesinato.
Justo cuando se cumplen 40 años de la fundación de la compañía El Deseo, la productora Esther García será la receptora del primer premio Donostia que se entregará en la 73ª edición del Festival de San Sebastián a celebrar entre el 19 y el 27 de septiembre de 2025. Un ejemplo de independencia, riesgo y excelencia en la producción que ha servido para impulsar a nivel nacional e internacional un buen número de títulos tanto en el cine español como en el latinoamericano. Un nombre asociado al universo de Pedro Almodóvar (galardonado con el premio Donostia en 2024) y que ya recibió el Premio Nacional de Cinematografía siendo recogido dentro del marco del Festival de San Sebastián 2018.
Casi de la nada sale “Is this thing on?”, tercer largometraje como director de Bradley Cooper que se ha ganados ser el cierre de la 63ª edición del Festival de Nueva York a celebrar entre el 26 de septiembre y el 13 de octubre de 2025. Palabras mayores si tenemos en cuenta que las dos anteriores cintas de Bradley Cooper (“Ha nacido una estrella” y “Maestro”) fueron nominadas al Oscar.
Richard Linklater se ha marcado una buena temporada festivalera presentando “Blue moon” en el Festival de Berlín y “Nouvelle Vague” en el Festival de Cannes. Dos chutes de nostalgia artística sobre dos hechos que fueron punto de inflexión para toda una época y que no hacen más que demostrar la polivalencia y febril actividad de un espíritu creativo, libre, melancólico y romántico ya que todos sus proyectos se abordan con un cariño especial que le hacen ser experiencias únicas.
“Laberinto en llamas” es el nuevo ejercicio adrenalínico de Paul Greengrass que tendrá su debut en el Festival de Toronto 2025. Un director siempre efectivo y estimulante asociado a la acción, al thriller lleno de tensión y a las películas de Jason Bourne pero al que se echaba de menos después de la brillante “Noticias del gran mundo” (2020) reluciendo el marchamo del mejor western. No obstante, como bien reza el cartel, sus dos películas definitorias posiblemente sigan siendo "United 93" (2006) y "Capitán Phillips" (2013).