Cuando me disponía a escribirte me han dicho algunos psicos del ala lingüística RAE de la Clínica (Rompiendo Adverbios Esquivos) que porque no llamo a esta película "El lector" (que es como está traducida la novela) pero para que si aquí van a estrenar la película con el título original. Yo en el fondo soy un mandao. "The reader" tiene ya trailer en español de cara a su estreno este viernes.
La película de Stephen Daldry entró en las nominaciones a los Oscar y algunos opinamos que es la candidata perfecta para que la Academia no premie a "Slumdog millionaire". La verdad es que es muy buena película que, eso si, tiene a una gran Kate Winslet (mejor que en "Revolutionary Road" por si había dudas). De paso recomendar la excelente novela en la que se basa escrita por Bernhard Schlink.
Winslet da vida a Hanna, una mujer madura en la Alemania de la postguerra que ayuda un joven de 15 años, Michael Berg cuando cae enfermo en su camino a casa desde el colegio. Ambos comienzan un inesperado y apasionado idilio hasta que Hanna desaparece inesperadamente. Ocho años después, Michael, convertido en un joven estudiante de derecho vuelve a encontrarse con su antigua amante mientras está como observador en un tribunal donde se está juzgando a colaboradores de la Alemania Nazi. Hanna está acusada de un horrible crimen y rechaza defenderse a si misma. Michael, gradualmente, se va dando cuenta de que el amor de su juventud guarda un secreto que considera aún más vergonzoso que el asesinato.
“Rental family” es también una de las cintas que tendrá su presentación en el Festival de Toronto 2025, lugar que puede ser plataforma de lanzamiento o también vía para el averno. En todo caso es más que sugerente y curiosa la propuesta de la directora y guionista japonesa Hikari con Brenda Fraser al frente. Es por ello que bien hay que darle la oportunidad al que podría ser uno de los títulos destacados de la temporada a poco que se aproveche del viento a favor.
“The choral” es una de esas películas británicas rodadas con elegancia, oficio y calidez que saben reconfortar el alma para un público que se quiere seguir dejando llevar por los sentimientos en el cine alejándose de cinismos y prejuicios. Nicholas Hytner, habitual director de escena del que hemos visto películas como “La locura del rey Jorge” (1994), “El crisol” (1996), “The history boys” (2006) o "The lady in the van" (2015), se encarga de una cinta que se estrenará en el Festival de Toronto 2025 y que tiene muchos más alicientes de lo que podría aparentar.
34 películas podrán verse en el Festival de Nueva York 2025 que tendrá lugar en esta ocasión entre el 26 de septiembre y el 13 de octubre en la que será la 63ª edición del certamen y cuyo centro neurálgico será el Lincoln Center de Nueva York como viene siendo habitual. En fechas anteriores ya se anunció la presencia este año de "Caza de brujas" de Luca Guadagnino (película inaugural), "Father mother sister brother" de Jim Jarmusch (pieza central) e "Is this thing on?" de Bradley Cooper (película de clausura). De entre los títulos seleccionados se puede destacar que 10 de los 35 realizadores participan por primera vez en este certamen.
Catorce cineastas de China, Costa Rica, Dinamarca, España, India, Japón, Reino Unido, Rusia, Suecia, Taiwán y Turquía presentarán sus primeros y sus segundos largometrajes en la sección New Directors del Festival de San Sebastián que se celebrará entre el 19 y el 27 de septiembre de 2025.