Dentro de esta sección de escenas calientes no podemos olvidar “Boogie nights” de Paul Thomas Anderson, película que tenga más o menos secuencias de este tipo gira toda ella en la industria del cine X. La película sirve para homenajear indirectamente a John Holmes, uno de los actores porno más destacados de toda la historia que ya fue interpretado por Val Kilmer en “Wonderland”. Hizo carrera sobre todo en los años 70, década en la que los dueños de los cines concluyeron que no había mejor manera que sacar beneficios que proyectar películas de este tipo. John Holmes se hizo hueco en esta industria abriéndose paso con sus 35 centímetros de miembro viril con el que rodó 2274 películas acostándose en total con más de 14.000 mujeres. Tanto ritmo frenético puso fin a sus días a los 44 años al haber contraído la enfermedad del SIDA.
La película toma como referencia a Holmes, aunque el protagonista pasa a tener el nombre de Dick Diggler (que en un juego de palabras anglosajón significaría algo así como “pene erecto”). La película comienza con el joven en sus inicios como camarero hasta que es descubierto por Jack Horner, director del porno muy popular que le convierte en una estrella. Dick triunfa y acaba atrapado en esa espiral de sexo, drogas y prostitución que extiende su automarginación a la industria en si quedando esta poco a poco relegada de los cines en detrimento de películas más convencionales. Interesante ese momento clave que repartió los papeles de cada uno y que trasladó al cine X a las estanterías de los videoclubs.
“Boogie nights” trata sobre la industria del porno, pero lógicamente teniendo en cuenta que aunque vaya de independiente no puede irse muy alejada de las faldas de Hollywood, no existe sexo de alto voltaje en ningún momento sino insinuaciones y el relato de como era el proceder a la hora de rodar ese tipo de películas. Y eso que teniendo a un protagonista con semejantes atributos (Mark Wahlberg demostró en el plano final de la película que tampoco tenía nada que envidiar a los centímetros del pene de Holmes) y a una actriz porno que además es ninfómana (una Julianne Moore corporalmente pecosa toda ella pero que está en “Boogie nights” mejor que nunca), se podría haber caído en lo fácil. La película no deja de ser el reflejo de una época de amor libre y sexo sin complejos a través del ascenso y caída tanto de una estrella del género (siempre luchando por ser considerado un actor de verdad) como de la industria en si.
La recuerdo. A ver si la reviso. Creo que la Moore estuvo nominada al Oscar.
Coronado
13 años atrás
Si que estaba magnífica, si. También Burt Reynolds como el director Jack Horner. Los dos fueron candidatos al Oscar.
Venom
13 años atrás
gracias por la informacion, eh visto en dos ocaciones esta peli pero sin poder terminar de verla :S pero no entendia bien si era sobre algun porno star o solo una historia mas, esta interesante la pelicula y tiene muy buenos actores haciendo exceletnes papeles
En la primavera del año 1986 se estrenó "Top Gun" de Tony Scott. La película sobre una escuela de élite para pilotos perteneciente a la Armada de los Estados Unidos, producida por Don Simpson y Jerry Bruckheimer, es en sus 110 minutos de duración la sublimación de lo que fue el cine de Hollywood de la década de los 80, es una exaltación del excepcionalismo estadounidense en la cúspide de la era Reagan, una llamada para reclutar pilotos de las Fuerzas Armadas envuelta en un vistoso celofán, muy propio de los primeros años de reinado de la MTV. "Top Gun" solamente costó 15 millones de dólares y luce como diez veces más, recaudó más de 350 millones en todo el mundo, terminó convirtiéndose en un título generacional e hizo de Tom Cruise una superestrella, un estatus que sigue manteniendo pese a que muy poco queda del Hollywood de entonces.
Este es un libro donde su autor ha querido divertirnos, intrigarnos y superar el desafío de que todo ocurra en un tren, sin desmerecer otros relatos similares, donde las cosas no ocurren a 300 km/h. Kotaro Isaka es una estrella galardonado con todos los premios del género, entre otros el Premio Shincho de Misterio, el Premio de Escritores de Misterio de Japón y el Premio de los Libreros de Japón, y doce de sus libros han sido adaptados para cine o televisión. "Tren bala" es su vía de alta velocidad a Occidente, al vender los derechos para que Brad Pitt y Sandra Bullock acaben de estrenar y protagonizar una adaptación a la pantalla, "Bullet train".
Aprovechando el estreno de la miniserie “Britania de cine” toca homenajear al esplendoroso cine británico moderno, a través de cinco películas que representan las claves que han marcado su cinematografía y que han servido de influencia a directores de otras nacionalidades. Por otro lado hay que destacar al mayor fenómeno que ha experimentado Netflix en lo que llevamos de este año y que se trata de la producción más cara del cine de Bollywood.
Lloramos y mucho la pérdida de Olivia Newton-John que a la edad de 73 años ha perdido la batalla contra el cáncer, enfermedad con la que estuvo conviviendo durante tres décadas. La cantante australiana de origen británico alcanzó el estrellato recién estrenada la treintena al interpretar a la adolescente Sandy en la adaptación cinematográfica de “Grease” (1978). El éxito incontestable del film hizo que Newton-John, poseedora de un rostro angelical y de una voz delicada, se convirtiera en la encarnación de la novia ideal, ya que podía ser la buena chica que vive en el edificio de al lado, aunque de vez en cuando le gustara fingir que podía ser mala.
La recuerdo. A ver si la reviso. Creo que la Moore estuvo nominada al Oscar.
Si que estaba magnífica, si. También Burt Reynolds como el director Jack Horner. Los dos fueron candidatos al Oscar.
gracias por la informacion, eh visto en dos ocaciones esta peli pero sin poder terminar de verla :S pero no entendia bien si era sobre algun porno star o solo una historia mas, esta interesante la pelicula y tiene muy buenos actores haciendo exceletnes papeles