"El cuento del lobo"

"El cuento del lobo"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (1 votos, media: 2,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial

El argumento: Olga y Javier, una pareja de clase media, presencian cómo la chica que va a limpiarles la casa recibe mensajes amenazantes en su móvil. Ante esta situación, deciden intervenir, enfrentándose así a un repentino cambio de vida. La aparición del padre de la chica, las dudas y las diferencias cada vez generan más interrogantes en una situación complicada de resolver. ¿Qué es lo correcto?

No conviene ver: Norberto López Amado traslada con sobriedad y contención la obra teatral en la que se basa “El cuento del lobo”, optando por un enfoque minimalista que potencia la carga psicológica del relato. Con apenas tres espacios cerrados, el interior de una casa como núcleo emocional del conflicto, la puesta en escena se convierte en una caja de resonancia para el clima de tensión y desconfianza que impregna a unos personajes atrapados en sus propias contradicciones. La historia se articula en torno a Javier, un profesor universitario enfrentado a una acusación de agresión, y Olga, una escritora en plena crisis profesional. Su vínculo, ya erosionado, entra en una espiral de descomposición cuando Lucía, su joven asistente, olvida el teléfono móvil en su casa. Lo que parece un incidente trivial se convierte en un punto de inflexión: llamadas amenazantes, vídeos de contenido sexual y la aparición de un supuesto padre con actitudes violentas dan paso a una serie de dilemas sobre el consentimiento, la verdad y la manipulación emocional. Una película que habla sobre las mentiras sostenidas por el miedo, la violencia psicológica, los dilemas morales y hasta qué punto se puede ayudar desde fuera a una persona en problemas, aunque sea con las mejores intenciones, por el hecho de si esa generosidad puede terminar ir yendo en contra de todos. El reparto sostiene con solidez este microcosmos inquietante. Lucía Jiménez compone una Olga compleja, entre la fragilidad y la firmeza; Daniel Grao aporta hondura emocional al conflicto interno de Javier; y María Romanillos, como Lucía, imprime al personaje una ambigüedad perturbadora que mantiene al espectador en vilo. Sin embargo, pese a estas interpretaciones convincentes, el guión se extravía en subtramas que no aportan verdadero peso dramático y en personajes secundarios que apenas se perfilan, restando densidad al conjunto. A medida que avanza el metraje, la película pierde la tensión inicial que tan eficazmente construye en sus primeros compases. El desenlace, en lugar de coronar el relato con un giro revelador o un estallido emocional, opta por explicaciones que diluyen el misterio y dejan demasiadas cuestiones sin cerrar planteando temas como los maltratos, los abusos, la intimidad, el sentimiento de culpa y el desmoronamiento de una pareja. Esa falta de resolución, más frustrante que enigmática, reduce el impacto final de la propuesta. “El cuento del lobo” parte de una premisa inquietante y, sin pretender enjuiciar a nadie, cuestiona el cómo implicarse o el mirar a otro lado sobre esas mentiras que construimos a nuestro alrededor y que terminan creyéndose como verdad, contando con un trabajo actoral notable, pero su desarrollo irregular y su resolución poco contundente impiden que termine de cuajar como thriller psicológico a pesar de sus efectistas derivas laberínticas y un final sin concesiones. Queda la sensación de una película con atmósfera conseguida y buenas intenciones narrativas, pero que no logra despejar el camino hacia una experiencia cinematográfica plenamente satisfactoria.

Conviene saber: Adaptación a cargo de Norberto López Amado de la obra teatral "Duda razonable" de Borja Ortiz de Gondra.  

La crítica le da un CUATRO

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x