"El instinto"

"El instinto"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (1 votos, media: 2,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial

El argumento: Abel es un arquitecto cuya carrera está en grave peligro debido a la agorafobia que padece. En el estudio le dan un ultimátum para que trabaje de forma presencial, como quieren los clientes. El tratamiento psicológico que lleva a cabo no le da resultados y a lo único que puede agarrarse es a la oferta que le hace José, un experto adiestrador de perros. Abel debe decidir entre rechazar la oferta y poner fin a su prometedora carrera o aceptar y someterse al tratamiento del adiestrador canino.

Conviene ver: “El instinto” se presenta como un thriller psicológico minimalista pero de una intensidad inquietante. Ambientada casi en su totalidad en una única localización, una casa en un campo murciano, la historia se construye como un duelo íntimo entre dos personajes: Abel, un arquitecto recluido en su casa por una agorafobia incapacitante, y José, un adiestrador canino que actúa como terapeuta improvisado en una técnica que se mueve la ambigua línea entre la reflexión (humana y racional) y el instinto (animal e impulsiva). Lo que comienza como una terapia de exposición para que Abel pueda afrontar un proyecto laboral decisivo pronto deriva en una relación marcada por la coerción, el sometimiento y una violencia creciente que trasciende lo físico. Dividida en dos bloques claramente diferenciados, un primer segmento contenido y otro que se desborda en desconcierto y oscuridad, “El instinto” traza una curva dramática que se torna cada vez más perversa. Con cámara en mano, planos cerrados y una estética deliberadamente sucia, la película nos sumerge en una atmósfera claustrofóbica donde la realidad se mezcla con los traumas de Abel y el hecho de hasta dónde se es capaz de llegar para superar un trauma. A través de "flashbacks" fragmentarios y desasosegantes, se explora su pasado, revelando un miedo profundo a perder el control que lo convierte en presa fácil de la manipulación psicológica. Las interpretaciones de Javier Pereira y Fernando Cayo sostienen con entrega total una tensión dramática que va de la incomodidad al terror, explorando la difusa línea entre obediencia y sumisión, entre ayuda y dominación. La progresiva deshumanización de Abel funciona como una metáfora inquietante de una masculinidad atrapada en sus propios códigos de poder y resistencia. Más allá de su envoltorio de thriller, “El instinto" plantea una crítica feroz a ciertos discursos terapéuticos autoritarios, así como a modelos de masculinidad anclados en la fuerza, la imposición y el castigo explorando la oscuridad que nos lleva a la crueldad humana. La película cuestiona qué sucede cuando tratamos a una persona como si fuera un animal a domesticar y qué ocurre cuando los métodos de control reemplazan al cuidado genuino. Su atmósfera opresiva, casi documental, mantiene al espectador en vilo, mientras los actores logran sostener con matices un relato cargado de tensión y ambigüedad moral. Sin embargo, el descenso a lo más turbio sucede con una brusquedad que apenas deja espacio para la asimilación emocional: el abismo se abre de golpe, y la película no siempre logra gestionar con precisión esa caída.

Conviene saber: Ópera prima de Juan Albarracín que parte de un proyecto de fin de grado.

La crítica le da un CINCO

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x