"Esmorza amb mi"

"Esmorza amb mi"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (2 votos, media: 2,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: Una historia de vidas cruzadas de cuatro personajes que luchan por recuperar la fe en ellos mismos y en el amor. Natalia, una madre separada con problemas económicos y sentimentales, sufre un accidente de tráfico que la podría dejar paralítica. En el hospital, se reencuentra con Salva, un antiguo amigo que ha dejado atrás su pasado de delincuencia juvenil para encontrar la paz ayudando a los demás. Su objetivo es marcharse de la ciudad con su pareja, Carlota, que se recupera de una vida de excesos y abandono, al mismo tiempo que lucha contra su obsesión por Omar, un compositor de música publicitaria atrapado en una crisis existencial y creativa.

Conviene ver: “Esmorza amb mi” es una ópera prima con aura íntima y apuesta naturalista a la hora de mostrar a cuatro personajes que están intentando recuperarse de sus heridas y recuperar la confianza tanto en sí mismos como en los demás. Álvaro Cervantes, Marina Salas, Anna Alarcón e Iván Massagué son el cuarteto principal (al que se suma Oriol Pla) que responde afinado a esta trama coral abordada con austeridad y verosimilitud planteando temas como el amor, la precariedad y las expectativas asociadas de manera indisoluble al mundo contemporáneo. Historias cruzadas que presentan un espejo a los miedos que nos impiden evolucionar y desarrollarnos de manera sana, cuestionándose el papel que se juega en el mundo, con una predominancia de la faceta musical actuando como catarsis durante la cinta pero también como válvula de escape para esa rueda de hámster que es la vida en la que o bien permanecemos en un eterno bucle o nos decidimos dar una nueva oportunidad sin miedo a las heridas que podamos recibir y al desamor frustrante pero siempre sin renunciar a por lo menos intentar, experimentar y sentir, bien sea en vías de recuperación o en el intento decidido de aspirar a tocar la felicidad, en un recorrido emocional y vital que implicar estar en eterno aprendizaje proponiendo un viaje de introspección que haga salir de la zona de confort para ser conscientes de quiénes somos, nuestros temores y a qué nos enfrentamos entre los oleajes de la vida que golpean sin cesar y ante los que sólo queda levantarse. Dolor en busca de ser sanado para aprender de manera sana a quererse a uno mismo y a los demás siendo consciente de la oscuridad pero para intentar agarrarse a la esperanza.

Conviene saber: Iván Morales adapta para el cine su propia obra de teatro estrenada en 2018.

La crítica le da un SEIS

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x