"Fin de fiesta"

"Fin de fiesta"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (1 votos, media: 3,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: Un emigrante africano se esconde en el cobertizo de una casa señorial andaluza. Desde ahí contempla la vida cotidiana y la dinámica entre la señora de la casa y su joven asistenta. Un día es descubierto por la señora, y un tiempo después por la criada, pero ambas se lo ocultan a la otra, hasta que un imprevisto destapa el secreto.

Conviene ver: “Fin de fiesta” es una tragicomedia que parte de los privilegios de clase en un entorno andaluz cuando un emigrante se esconde en el cobertizo de una finca andaluza entrando en contacto tanto con la señora de la casa como su asistenta, las cuales le miran con prejuicio y recelo y a la que reprochan que todos los que vienen de fuera acaban quedándose con el trabajo de los españoles en una época de paro y precariedad. Un enredo a tres bandas que supone una sátira social ingeniosa que retrata de manera inteligente la hipocresía y el clasismo de los mejor posicionados que tiran mucho de condescendencia y de explotación frente a los más desesperados creyéndose por encima del bien y del mal por nombre y por poder vivir de las rentas lo que les hace sentirse superiores al común de los mortales y más de aquellos estigmatizados por su procedencia o color de piel. Una efectiva propuesta que no pierde el tono ni el equilibrio entre la denuncia y su lado más loco, no sorprendiendo ni cinematográfica ni narrativamente pero sí sabiendo encajar y explotar muy bien los recursos con los que cuenta especialmente gracias a su guión, que saca partido al choque cultural inherente en la historia así como la impunidad de las clases altas, y a unas actrices entre las que emerge como un torrente una estupenda Sonia Barba dando vida a Carmina, mujer de mundo enseñorada y pija que sólo es progre de boquilla y que supone una de las revelaciones interpretativas de la temporada tanto en sus frases sobre el papel como en la construcción de un personaje que se mueve entre la altanería y la suficiencia así como entre la soledad y la insatisfacción. Una comedia dramática llena de frescura e incorrección en forma de cuento ácido que sabe sacar una sonrisa por un lado para después golpearnos por otro y que con escasos mimbres sorprende para bien ofreciendo un visionado muy disfrutable a la par que reflexivo.

Conviene saber: Debut en la dirección de la productora Elena Manrique.

La crítica le da un SEIS

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x