In Memoriam: Michael Madsen, una presencia tan ruda como vulnerable

In Memoriam: Michael Madsen, una presencia tan ruda como vulnerable

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (2 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

Querido Teo:

* A los 67 años ha fallecido de un fulminante ataque al corazón el actor Michael Madsen cuando se encontraba con su mujer en su casa de Malibú (Los Ángeles). Una rotunda figura que impregnaba de una masculinidad tan ruda como vulnerable la pantalla y que tuvo en Quentin Tarantino el nombre que más partido sacó de él. Su mirada intimidante, presencia robusta y voz cascada formó parte de "Reservoir dogs" (1992), "Kill Bill" (2003-2004), "Los odiosos ocho" (2015) y “Érase una vez en… Hollywood” (2019) teniendo en la década de los 90 su momento de auge hasta que con el tiempo su figura quedó difuminada por vaivenes personales y productos fílmicos de bajos fondos que le hicieron caer en la desidia interpretativa, y también en la indiferencia del público, pero siempre permaneciendo activo en una vida intensa que abarca más de 300 trabajos delante de la pantalla.

Nacido en Chicago el 25 de septiembre de 1957, de padre bombero y madre productora y escritora, tuvo sus primeras inclinaciones artísticas cuando siendo adolescente acompañó a un amigo a un casting despertando el interés del director Marty Brest que le animó a probar suerte. Estudió en el teatro Steppenwolf de Chicago, bajo la dirección de John Malkovich, y con 20 años se trasladó a Los Ángeles teniendo diferentes trabajos con los que intentaba subsistir mientras encadenaba episódicos televisivos hasta que debutó en el cine con “Juegos de guerra” (1983).

Su impagable e impredecible Sr. Rubio en "Reservoir dogs" (1992), cortando la oreja a un policía mientras baila al ritmo de Stuck in the middle with you de Stealers Wheel, le abrió las puertas para ser uno de los actores más recurrentes de la nómina del cine de Tarantino. Fue la primera opción para ser el Vincent Vega de "Pulp Fiction" (1994) que terminaría recayendo en John Travolta. ¿El motivo? El hecho de que Madsen ya estuviera comprometido con "Wyatt Earp" (1994) de Lawrence Kasdan. Un fichaje que parecía natural por el hecho de que el personaje de Madsen en "Reservoir dogs" se llama en realidad Vic Vega. Eso hizo que durante tiempo Tarantino fantaseara con una precuela que revelara que los personajes de Madsen en "Reservoir dogs" y Travolta en "Pulp Fiction" eran en realidad hermanos.

Entre sus títulos, más allá de Tarantino, hay que destacar sus apariciones en "Adiós a la inocencia" (1984), “The Doors” (1991), “Thelma & Louise” (1991), “¡Liberad a Willy!” (1993), “Donnie Brasco” (1997), “Muere otro día” (2002), "Sin City" (2005) o "45 R.P.M." (2008). Cabe mencionar también su faceta de poeta que le llevó a ganar el Independent Book Publisher's Firecracker al mejor libro de poemas en 2001 teniendo pendiente de publicación la obra "Tears for my father: Outlaw thoughts and poems".

Ha estado casado tres veces; la hermana de Cher Georganne LaPiere (1984-1988), la actriz y productora Jeannine Bisignano (1991-1995) y la actriz Deanna Morgan (1996-2025) teniendo cinco hijos y un hijastro, siendo su golpe más duro la muerte de uno de ellos, Hudson, cuando se suicidó de un disparo en 2022 a los 26 años. Era hermano de la también actriz Virginia Madsen y se definía con alma de vagabundo, interesado en lo que le rodeaba y lejos del rol de tipo duro que se le acuñó en la pantalla debido a su físico y víctima de los prejuicios.

"Era trueno y terciopelo. Travesura envuelta en ternura. Un poeta disfrazado de proscrito. Un padre, un hijo, un hermano, grabado en la contradicción, templado por un amor que dejó su huella. No lloramos a una figura pública. No lloramos a un mito, sino a un ser de carne y hueso, de corazón feroz. Que atravesó la vida con fuerza, brillantez y un fuego casi ardiente. Que nos deja ecos —ásperos, brillantes, irrepetibles—, mitad leyenda, mitad canción de cuna".

Virginia Madsen

Vídeo

Vídeo

* También han fallecido la actriz Maureen Hingert a los 88 años ("El rey y yo", "Fiebre de matar"), la actriz y guionista Florence Delay a los 84 años ("El proceso de Juana de Arco", "Las alas de la paloma"), la actriz Monika Hansen a los 83 años ("¡Tan lejos, tan cerca!", "Marginado"), el actor Kenneth Colley a los 87 años ("La vida de Brian", "El imperio contraataca"), el actor Gerald Harper a los 96 años ("Whisky y gloria", "La liga de los caballeros"), el actor y director Norbert Terry a los 100 años ("Martin Soldat", "Ser o no ser"), el compositor Mark Snow a los 78 años ("Expediente X", "Smallville", "Entre fantasmas", "Blue bloods") y el actor Julian McMahon a los 56 años ("Los 4 fantásticos", "Nip/Tuck, a golpe de bisturí", "Embrujadas"). 

Nacho Gonzalo

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x