"Los bárbaros"
La web oficial.
El argumento: Unos jóvenes de un barrio periférico, hastiados por la falta de expectativas y su precariedad vital, ingenian una suerte de hogar en un edificio en construcción cuya obra ha sido recientemente paralizada. Es ahí, en el inhóspito entorno de un solar abandonado al margen del frenético ritmo de la ciudad, donde encuentran el tiempo necesario para tejer una atípica y extravagante convivencia. A través de su irreverente apatía frente al mundo que les rodea encontrarán un nuevo sentido de identidad que hasta entonces habían irremediablemente perdido. Sin embargo, meses más tarde, con la reanudación del trabajo en la obra, se verán abocados a abandonar definitivamente ese lugar que durante algún tiempo había sido su único refugio. Ningún rastro quedará entonces de los jóvenes que una vez habitaron entre las paredes de aquel edificio.
Conviene ver: “Los bárbaros” parte de un edificio en construcción para sustentar la historia de unos jóvenes que también están en momento de redefinición en sus vidas. El hastío inunda a unos personajes sin suerte en un fatalismo periférico en el que no todas las subtramas están a la altura y las que funcionan termina sabiendo a poco. Àlex Monner y Greta Fernández encabezan una cinta que habla de una generación pero también de un sistema precario que ha derruido cualquier expectativa dejando la embarcación sin timón. Una pena que la cinta no termine de desarrollarse y se quede en tierra de nadie, más allá del microcosmos que logra crear a través de la convivencia de esos jóvenes, dando la impresión de que había un buen drama social que se ha quedado en la premisa y en la poderosa analogía que ofrece el lugar en el que se genera esa convivencia concebida como burbuja frente a la descorazonadora realidad.
Conviene saber: La película está codirigida y coescrita por Javier Barbero y Martín Guerra.
La crítica le da un CINCO