"Nuestro último baile"
La web oficial.
El argumento: Germain, un jubilado, se queda viudo inesperadamente a los 75 años. Ni siquiera tiene tiempo para recuperar el aliento antes de que su familia interfiera en su vida diaria: visitas y llamadas constantes, comidas preestablecidas... Su vida se vuelve cronometrada como un reloj suizo. Pero la mente de Germain está en otra parte. Honrando una promesa hecha a su esposa, se ve impulsado a la creación de danza contemporánea.
Conviene ver: “Nuestro último baile” es una pequeña película de producción suiza que habla de segundas oportunidades y que es un canto de ilusión por vivir para unos ancianos a los que la sociedad arrincona entre el desdén y la condescendencia. Un viudo de 75 años que acaba de perder a su esposa que quiere escapar del metrónomo con el que tanto sus hijos como la sociedad quieren marcar sus últimos años y que decide cumplir la última promesa hecha a su esposa introduciéndose en el mundo de la danza contemporánea. Un simbolismo de la creatividad y la libertad a través de la expresión del cuerpo y la comunicación con los otros a través del mismo. Una comedia que sabe ser tierna sin ser empalagosa, que aúna emoción e inteligencia, y que genera ilusión por la vida a cualquier edad con ese viejo cascarrabias que se abraza a aquello que hacía tan feliz a su mujer y que él miraba con cinismo hasta que decidió agarrarse a ello como forma de mantenerse vivo. Estupendo François Berléand como ese jubilado en el descubrimiento de un nuevo mundo para él reenganchándose a la vida lidiando con la pérdida y con la ayuda de la presencia y arte de la bailarina y coreógrafa española La Ribot.
Conviene saber: La cinta está dirigida y escrita por Delphine Lehericey.
La crítica le da un SEIS