"Todo saldrá bien"

"Todo saldrá bien"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (1 votos, media: 3,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: Angie y Pat son una pareja que ha compartido 40 años juntas. Tras la muerte repentina de Pat, Angie se encuentra a merced de la familia de su pareja mientras lucha por mantener la dignidad y la casa en la que las dos vivieron durante toda su relación.

Conviene ver: “Todo saldrá bien” es la historia de dos mujeres narrada de manera sentida, sobria y emotiva. Tras cuatro décadas de convivencia, la muerte inesperada de una de ellas provoca no sólo un vacío personal sino una red de burocracia y prejuicios que hace que al final todo quede en manos de la familia de la difunta tanto en lo referido a los recuerdos como a la casa en la que construyeron una vida durante todos esos años. Una cinta sobria, delicada y conmovedora que apostando por un ritmo cadencioso, que cuida cada detalle y que apuesta más por la observación que por el drama efectista, supone todo un canto de amor frente a un entorno esquivo y mezquino y al rechazo que éste promueve, así como de poner los asuntos en orden cuando no existe un vínculo conyugal o de sangre por medio lo que puede provocar injusticia y desamparo aprovechándose aquellos que forman parte de la genealogía pero que en vida no demostraron cariño, interés o apoyo.

El viaje de dignidad de Angie emociona no teniendo que sobrellevar sólo el duelo sino la reafirmación de lo que se define como familia y el hecho de tener que lugar contra una homofobia institucionalizada que la deja desamparada y como si hubiera sido una mera anécdota en la vida de su gran amor. Un sistema que deja en segundo lugar al matrimonio igualitario con el problema de la vivienda siendo algo universal en lugar de todo lo protegido que debiera. Una película que conmueve y que no pretende cuestionar el estamento familiar sino que lo hace de una manera amplia, edificante y reparadora poniendo en el foco a la familia que se elige y cómo la sociedad se queda por detrás, poniendo trabas en vez de facilidades, a la hora de darle el peso que merece. Una cinta de ritmo pausado que va calando poco a poco en su ejercicio de memoria, dignidad, respeto y amor por encima de todo y que tira de emoción genuina gracias a narrar una relación de sentimientos puros y honestos en la que, tras la muerte, son los que quedan los que tiene el deber de (si tanto hablan de afecto y de preocupación) hacer justicia.

Conviene saber: La película de Ray Yeung formó parte de la sección Panorama del Festival de Berlín 2025.

La crítica le da un SIETE

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x