"Tres kilómetros al fin del mundo"

"Tres kilómetros al fin del mundo"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (1 votos, media: 3,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: Ambientado en una comunidad conservadora del Delta del Danubio, el viaje de autodescubrimiento de un adolescente gay choca con los valores tradicionales defendidos por sus padres y vecinos.

Conviene ver: “Tres kilómetros al fin del mundo” es una muestra del buen estado del cine rumano actual siendo el tercer largometraje como director del habitual actor Emanuel Pârvu. Una cinta que sin dogmas y con la habitual naturalidad, sobriedad e impactante sutilidad del cine rumano explora las oscuridades de una sociedad retrógrada sustentada en el machismo moral cuando un joven, perteneciente a una familia humilde de una comunidad conservadora y rural del Delta del Danubio, es brutalmente agredido cuando se le ve dándole un beso a un turista. Un chico frente a su entorno y unos padres que tienen que inhalar el amor que sienten hacia su hijo para evitar caer en la inercia de lo que para la sociedad habría que esperar de él y que supone un punto de inflexión para el desmoronamiento de una fachada bañada de convencionalismo, miedo y prejuicio en el que se han sustentado las dinámicas de una familia de la que para el joven agredido es más necesario que nunca sentirse comprendido y apoyado como bálsamo de una sociedad anclada en la corrupción y la homofobia.

Un descorazonador retrato, sobrio y lúcido, que sin dramatismos innecesarios pero sí contundencia diáfana muestra a una sociedad homófoba y corrupta en el que las “fuerzas vivas” (empresarios, policías, religiosos, etc...) imponen su ley de manera autoritaria, bien sea con actos concretos o simplemente poniéndose de perfil, y en la que la tradición, la religión y la tolerancia pasa por encima de cualquier derecho en favor de la víctima. Una historia que sin muchos medios sabe contar lo que quiere con esa sencillez característica del cine rumano en el que todas las conversaciones, encuentros y escenarios rezuman verdad llevándonos a ser casi “voyeurs” de un pedazo de la vida de esa sociedad en un pequeño lugar que adquiere un cariz universal en la presión y losa a la hora de aceptar la identidad de aquellos que son diferentes sobrevolando el miedo a ser enjuiciados por los ojos de los demás en una comunidad cerrada y opresiva sostenida en una rutina propia de un enclave rural.

Un trabajo correcto y digno, sin la brillantez de otros tótems del cine rumano, pero que sin sorprender sabe manejar la tensión desde lo cotidiano en ese escenario rural en el que el que viene de fuera es el que hace sembrar la discordia en una comunidad que no entiende al diferente y en la que, sobre ese plano de formato ancho y opresivo, y una austeridad tan verista como desoladora, asistimos a las diatribas y discusiones de unos personajes que, tanto por acción como por omisión, tienen que tomar partido frente a la injusticia intentando que o bien las cosas cambien y se apoye a la víctima para no privarla de su futuro o bien se mire a otro lado para no tener problemas frente a los que mandan. Una cinta que golpea por su valentía y pertinencia y que remueve por el hecho de que son los pequeños gestos los que ayudan a dar pasos adelante aunque el miedo, el prejuicio y los populismos hagan que, incluso ante hechos que enervan la sangre, para muchos sea más cómodo proseguir en una huida hacia adelante preocupándose únicamente por la satisfacción de uno haciendo caso a la desdicha de los que son señalados y excluidos.

Conviene saber: A competición en el Festival de Cannes 2024, European Film University Award en los premios del cine europeo 2024 y representante de Rumanía para el Oscar 2025 a la mejor película internacional.

La crítica le da un SIETE

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x