Últimas entradas
"La costilla de Adán", la magistral guerra de sexos
Querido Teo:
En el verano de 2001 sus amigos y los medios de comunicación creyeron que había llegado el momento de despedirse de la mayor gran estrella de la época dorada de Hollywood que había resistido hasta el siglo XXI. Pero Katharine Hepburn superó la infección respiratoria y en la primavera del año siguiente cumplía 95 años. Se organizó una pequeña fiesta para la que su apartamento se decoró con algunas grandes ampliaciones fotográficas. Emplearon tres únicas películas. Una era "La reina de África" (1951), pero las otras dos en realidad representaban lo mismo por partida doble: "La mujer del año" (1942) y "La costilla de Adán" (1949). Ambas significaban el mayor logro de su carrera, una imagen que Kate había cultivado y controlado con todo cuidado porque era más trascendente que las propias películas: la encarnación junto a Spencer Tracy de la historia de amor hollywoodiense más memorable y popular.
Cine en serie: "La joven George Sand", una baronesa en pantalones
Querido Teo:
George Sand. Pocas figuras femeninas del siglo XIX resultan tan cinematográficas. Su vida apasionada, sus amores célebres y, sobre todo, su lucha por la independencia han inspirado a directores y guionistas de distintas épocas. Su historia se ha contado en películas biográficas, en series de televisión y hasta en producciones donde aparece como personaje secundario.
Celda de cifras: "Weapons" mantiene el liderato en el quinto fin de semana consecutivo de caída en la taquilla USA
Querido Teo:
Semana de pobres resultados en la taquilla USA que deja un mes de agosto que ya va cobrando visos de ser peor que los de los dos últimos años y en el que quizá se vaya a notar demasiado que los grandes estrenos comerciales se hayan concentrado entre junio y julio. "Weapons" sigue mandando con 25 millones y con sólo una disminución del 43% respecto la semana anterior aunque la misma se sustente en el hecho de aumentar 248 salas. 89 millones totales en USA para un acumulado de 148,8 millones en todo el mundo. Un gran dato para la verdadera revelación en taquilla de este año a nivel de rentabilidad.
In Memoriam: Terence Stamp, presencia y mirada magnética
Querido primo Teo:
A los 87 años ha fallecido el actor británico Terence Stamp, cuya familia lo despidió recordando “una obra extraordinaria, como actor y escritor, que seguirá inspirando a las personas durante años”. Dueño de una presencia magnética y enigmática, Stamp fue un intérprete de una versatilidad inusual, capaz de transitar desde el fulgor juvenil de la contracultura londinense de los años sesenta hasta los papeles de madurez que consolidaron su prestigio internacional. Su debut cinematográfico en “La fragata infernal” (1962), bajo la dirección de Peter Ustinov, le valió una nominación al Oscar como mejor actor de reparto y lo situó de inmediato entre los jóvenes talentos más prometedores de su generación.