Últimas entradas
Conexión Oscar 2024: "La zona de interés" consigue el aval de la Asociación de Críticos de Los Angeles (LAFCA)
Querido Teo:
"La zona de interés" de Jonathan Glazer encuentra en la Asociación de Críticos de Los Angeles un importante balón de oxígeno tras su derrota en los premios del cine europeo imponiéndose como la mejor película del año. La candidata al Oscar por Reino Unido aspira a ser la película internacional de la temporada con el permiso de la francesa "Anatomía de una caída" (que no fue elegida por su país para el Oscar) disputándose ambas ese voto global que ha aupado a cintas de diferentes nacionalidades a la categoría reina en los premios de la Academia de Hollywood.
Conexión Oscar 2024: "Los que se quedan" gana en la Asociación de Críticos de Boston (BSFC)
Querido Teo:
"Los que se quedan" de Alexander Payne consigue un triunfo cómodo en la Asociación de Críticos de Boston (BSFC) que le da los premios de película, actor (Paul Giamatti), actriz de reparto (Da'Vine Joy Randolph) y guión original. Un sólido y reparador trabajo de Alexander Payne que acaricia el alma en tiempos navideños y que supone todo un canto a los inadaptados volviendo a demostrar las dos grandes bazas de su cine; un inteligente y consistente guión y una gran dirección de actores.
Conexión Oscar 2024: "American fiction" se impone en la Asociación de Críticos de Washington (WAFCA)
Querido Teo:
"American fiction" no quiere que el Premio del Público del Festival de Toronto suponga flor de un día por lo que la ópera prima de Cord Jefferson tiene que ganarse a partir de ahora la nominación al Oscar. Los críticos de Washington se decantan por ella a pesar de que "Oppenheimer" se hace con 6 premios, entre ellos dirección y actor.
In Memoriam: Ryan O'Neal, un éxito tan fulgurante como el declive
Querido Teo:
* Ha muerto a los 82 años tras más de una década luchando contra el cáncer de próstata (diagnosticado en 2012 tras superar previamente una leucemia) el actor Ryan O’Neal, el cual ya tenía lejana una etapa de gloria en la que dejó algunos personajes icónicos como los de "Love Story" (1970), “¿Qué me pasa, doctor?” (1972), “Luna de papel” (1973), “Barry Lyndon” (1975) y “Así empezó Hollywood” (1976) sacando partido a una esplendorosa juventud y a esos golpes de suerte del destino. Un éxito fulgurante tan rápido como un declive que hizo que su carrera encontrara la fama y el prestigio en esos años en concreto.