Cine en serie: El legado de "Las chicas de oro"
Querido primo Teo:
Seguramente estarás harto de escuchar que vivimos en la edad dorada de la televisión y más cuando dicha frase se pronuncia con desprecio hacia todo lo anterior a la década de los noventa, como si no se hubiera hecho nada especialmente destacable antes. Algunas comedias basadas exclusivamente en los personajes femeninos que han triunfado en este último cuarto de siglo son “Sexo en Nueva York” (1998-2004), “Mujeres desesperadas" (2004-2012) y “Girls” (2012-2017) pero el germen de ellas está en la sitcom “Las chicas de oro” (1985-1992) que escondía tras su propuesta amable una idea completamente revolucionaria, dar visibilidad a las mujeres que han rebasado la barrera de la mediana edad.