Robert de Niro

Espresso: Robert De Niro y Christopher Walken, leyendas en horas bajas

Espresso: Robert De Niro y Christopher Walken, leyendas en horas bajas

Querido Teo:

Los protagonistas de “El cazador”, una de las obras monumentales del cine, vuelven a coincidir en una comedia titulada “En guerra con mi abuelo”.

La imagen de la semana

La imagen de la semana

Querido primo Teo:

* Quentin Tarantino se unió a cientos de manifestantes marchando por las calles de Nueva York el pasado sábado para protestar contra la brutalidad policial que existe en todo el país. Fue una marcha sin incidentes a lo largo de la Sexta Avenida.

La imagen de la semana

La imagen de la semana

Querido primo Teo:

* Es lo que tiene tener cientos y cientos de In Memoriams guardados en la recámara de borradores del editor. Una mala pasada le ocurrió a Variety cuando publicaba en su web (y de manera automática en Twitter) el fallecimiento de Terry Gilliam. Más de uno tragó (aunque Variety lo desmintió pocos minutos después ofreciendo sus disculpas). Pero alguien como Gilliam no podía desaprovechar el momento y en su Facebook publicó esta foto y este mensaje:“Siento estar muerto. Especialmente por aquellos que ya han comprado las entradas para las siguientes charlas, pero Variety ha anunciado mi fallecimiento. ¡No creáis su retractación y disculpa!”

La imagen de la semana

La imagen de la semana

Querido primo Teo:

* Tras dirigir Batman, Tim Burton estuvo a punto de estrenar una película sobre Superman protagonizada por Nicolas Cage a mediados de los 90 en la que el héroe tendría problemas psicológicos y de ansiedad fruto de su condición de no humano. Jon Peters iba a estar en la producción y no logró entenderse con un Burton que quería libertad creativa en la adaptación del cómic “The death of Superman”. Kevin Smith se encargó del primer guión, que después pasó a Wesley Strick, y ahora se lanza un documental sobre esta preproducción que nunca llegó a buen término.

Espresso: Robert De Niro y Robert Pattinson en lo nuevo de Olivier Assayas

Espresso: Robert De Niro y Robert Pattinson en lo nuevo de Olivier Assayas

Querido Teo:

Olivier Assayas no para y cuando aún tiene pendiente de estreno "Sils Maria", presentada a concurso en el Festival de Cannes, ya se anuncia que prepara nueva película que vendrá bajo el nombre de “Idol´s eye”. Lo más atractivo de esto es que será un thriller de acción con Robert Pattinson y Robert De Niro de protagonistas. No se saben muchos detalles pero sí que se habla de que podría tratarse de un proyecto sobre el robo de una banda de ladrones de Chicago al capo mafioso Tony Accardo mientras el FBI les sigue los talones.

La imagen de la semana

La imagen de la semana

Querido primo Teo:

* @pablomoloco nos descubre en Twitter una imagen de Michelle Williams y Alan Cumming en la premiere en Broadway del revival de "Cabaret" que protagonizan, nada más y nada menos, que Michelle Williams (su debut en este campo) y Alan Cumming (que retoma el papel por el que ganó el Tony en 2008). Dirigen Sam Mendes y Rob Marshall, encargándose este último también del aspecto coreográfico. Las críticas del espectáculo ya empiezan a ser bastante positivas defendiendo a una Williams que, después de asumir el reto de encarnar a Marilyn Monroe, ahora hace lo propio emulando al personaje icónico de Liza Minnelli.

Espresso: Meryl Streep podría volver a trabajar con Robert De Niro y ser la máxima autoridad de una sociedad futurista

Espresso: Meryl Streep podría volver a trabajar con Robert De Niro y ser la máxima autoridad de una sociedad futurista

Querido Teo:

Meryl Streep está de doble actualidad por dos proyectos con los que se le relaciona. Por un lado podría coincidir por cuarta vez con Robert De Niro (tras “El cazador”, “Enamorarse” y “La habitación de Marvin”) en un drama romántico llamado “The good house” que adapta la obra homónima de Ann Leary. Un drama de humor negro que narra la historia de Hildy Good (Streep), una agente de bienes raíces alcohólica de Nueva Inglaterra que entabla una relación con un antiguo amorío interpretado por De Niro. Mientras, su nueva amiga Rebecca se convierte en el chismorreo de la ciudad entre escándalos, bebés y extraños fenómenos. Todavía no hay director pero el guión corre a cargo de Michael Cunningham, ganador de un Pulitzer por “Las horas”.

Espresso: David O. Russell a punto de contar con DiCaprio y De Niro para su proyecto sobre el asesinato de Kennedy

Espresso: David O. Russell a punto de contar con DiCaprio y De Niro para su proyecto sobre el asesinato de Kennedy

Querido Teo:

Aunque antes veremos "American hustle", se ha anunciado en Cannes (por parte del propio padre de Leonardo DiCaprio) que el actor participará en “Legacy of secrecy”, una cinta sobre el asesinato de Kennedy que llevará a cabo David O. Russell. La cinta tratará sobre el informador del FBI Jack Van Laningham que declaró que había recibido informaciones del mafioso Carlos Marcello de que la organización colaboró en el asesinato de JFK en el Dallas de 1963. El proyecto será una adaptación del libro homónimo de Lamar Waldron y Thom Hartmann publicado en 2009 y lleva en el cajón de la productora de DiCaprio, Appian Way, desde hace un tiempo. El propio hijo de Van Laningham confirmó la noticia.

Conexión Oscar 2013: Las posibilidades de

Conexión Oscar 2013: Las posibilidades de "Amor", las lágrimas de Robert De Niro y "Los vengadores" se apuntan a la ceremonia

Querido Teo:

Antes de las nominaciones "Amor" de Haneke era la película acordeón (podía tener 1 nominación y en el mejor de los casos llegar a 5). Finalmente se cumplió este último panorama y la película fue una de las triunfadoras en las candidaturas consiguiendo nominaciones importantes como las de película, director, actriz, guión original y película de habla no inglesa. Es la quinta película en estar nominada en la categoría general y en la de película de habla no inglesa después de “Z” de Costa-Gavras”, “Los emigrantes” de Jan Troell, “La vida es bella” de Roberto Benigni y “Tigre y dragón” de Ang Lee. Es también la novena película en lengua no inglesa nominada al Oscar de mejor película tras "La gran ilusión" (1939), "Z" (1970), "Los emigrantes" (1973), "Gritos y sururros" (1974), "El cartero y Pablo Neruda" (1996), "La vida es bella" (1999), "Tigre y dragón" (2000) y "Cartas desde Iwo Jima" (2006). Todo eso está muy bien, pero ¿cuáles son sus posibilidades reales?. Haneke puede aprovecharse, y ante la incertidumbre de las aguas revueltas, salir como uno de los triunfadores con una película que no deja indiferente al espectador.

Conexión Oscar 2013: La regla de tres

Conexión Oscar 2013: La regla de tres

Querido Teo:

Tras concederle el año pasado un tercer Oscar a Meryl Streep, parece que la Academia ha perdido el miedo a consagrar a un gran nombre del cine con un tercer Oscar. Este año tenemos nada más y nada menos que cuatro candidatos que, en el caso de ganar, ascenderían un peldaño en el olimpo de la Academia. Daniel Day-Lewis es el mejor colocado para ganar su tercer Oscar (los tres serían como protagonista) por interpretar al icónico Abraham Lincoln. Por la misma película, Steven Spielberg podría ganar su tercer Oscar en una categoría en la que parece haberse quedado sin rivales, mientras que Sally Field se ha marcado un comeback en toda regla tras ganar dos estatuillas en los 80. No podemos olvidar a Robert De Niro que vuelve a demostrar el gran actor que es en “El lado bueno de las cosas”. También podría ganar un tercer premio Denzel Washington por “El vuelo”. Analicemos las posibilidades que tiene cada uno de ellos en esta regla de tres.